El helicóptero que transportaba al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se encuentra en paradero desconocido tras realizar un "aterrizaje forzoso" en el noroeste del país. Según informaron la agencia oficial de noticias IRNA y la televisión estatal, la vida del jefe de Estado está "en peligro".

Las primeras informaciones oficiales detallaron que el vehículo en el que viajaba el jefe de Estado iraní se estrelló contra una montaña ubicada en el norte de Irán y debió realizar un aterrizaje forzoso apenas unos metros después.

La aeronave sufrió el accidente en la zona del bosque de Dizmar, cerca de la ciudad Varzaghan, y en ella viajaban el jefe del Estado de Irán, Ebrahim Raisi, junto al canciller, Hossein Amirabdollahian, y el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, entre otros funcionarios. A bordo también se encontraba el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz.

Un funcionario del gobierno local utilizó la palabra "estrellado" para describir el accidente, pero reconoció a un periódico iraní que aún no había llegado al lugar.

Aunque ni IRNA ni la televisión estatal ofrecieron información sobre el estado de Raisi, un funcionario iraní dijo que las vidas del presidente y del canciller "corren peligro tras el accidente".

"Seguimos teniendo esperanzas, pero la información procedente del lugar del accidente es muy preocupante", declaró a Reuters el funcionario.

La agencia de noticias local IRNA indicó que "más de 20 equipos de rescate, completamente equipados, sobre todo con drones y perros de rescate" fueron "enviados al lugar", aunque tenían complicaciones debido a un fuerte temporal.

En paralelo, el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad tras los informes sobre el accidente del helicóptero presidencial, en base a lo que informó el Tehran Times.

El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ordenó este domingo a varios departamentos y a la Media Luna Roja iraquí que presten sus capacidades a Irán para ayudar a buscar el helicóptero.

La Unión Europea, en tanto, informó que había activado su "servicio de mapeo de respuesta rápida" para ayudar a Irán con la búsqueda en la ladera de la montaña cubierta de niebla.

En medio de la incertidumbre, los partidarios instaron a la población a rezar por él. La televisión estatal emitió más tarde imágenes de fieles rezando en el santuario del Imán Reza, en la ciudad de Mashhad, uno de los lugares más sagrados del islam chií.

"El estimado presidente y compañía estaban de regreso a bordo de unos helicópteros y uno de los helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso debido al mal tiempo y la niebla", dijo el ministro del Interior, Ahmad Vahidi, en comentarios emitidos por la televisión estatal. "Varios equipos de rescate están de camino a la región, pero debido al mal tiempo y la niebla podrían tardar en llegar al helicóptero".

Y añadió: "La región es un poco (accidentada) y es difícil establecer contacto. Estamos esperando a que los equipos de rescate lleguen al lugar del aterrizaje y nos den más información".

Raisi había estado en Azerbaiyán a primera hora del domingo para inaugurar una presa con el presidente de ese país, Ilham Aliyev. La presa es la tercera que ambas naciones construyen en el río Aras.