El Gobierno nacional envió un proyecto de ley al Congreso para facilitar el acceso legal y legítimo de armas de fuego en la Argentina.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, respaldados por el presidente Javier Milei, enviaron la iniciativa para regularizar la posesión y además prorrogar el programa de desarme voluntario.

Se calcula que en el país hay más de 800 mil armas de fuego con tenencia irregular, según informa Noticias Argentinas. Ante eso, se implementarán trámites ágiles y sencillos que favorezcan el registro de usuarios no formalizados a la fecha.

También se propone prorrogar el Programa Nacional de Entrega Voluntaria de Armas de Fuego por cuatro años, que consiste en ofrecerlas de manera anónima para su posterior destrucción, sin que ello conlleve consecuencias legales para quien la efectivizara. 

En tanto, desde la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), se continuará eliminando procedimientos para facilitar la tenencia legítima. Si el interesado renueva su Credencial de Legítimo Usuario dentro de los 90 días previos al vencimiento, no tendrá que acreditar nuevamente la idoneidad en su manejo.

La ANMaC, un ente descentralizado del ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lleva adelante políticas de desarme de la sociedad civil y tiene la misión de registrar, fiscalizar y controlar toda actividad vinculada con armas de fuego, explosivos y otros materiales controlados.