La Universidad Católica de La Plata (UCALP) inscribe a la nueva edición de la Diplomatura Superior en Inclusión Educativa destinada especialmente a Licenciados en Psicología, Ciencias de la Educación, Psicopedagogía, Psicomotricidad, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Supervisores, Directivos y Docentes o Trabajadores Sociales de Instituciones Educativas de diferentes niveles, y profesionales del sector público y ONGs.

La formación inicia en agosto y tiene una duración de un año, cuatro módulos distribuidos en tres cuatrimestres, que también pueden cursarse en forma independiente y por los cuales los participantes obtendrán la respectiva certificación.

- Módulo 1: Disfuncionalidades en el proceso educativo.

- Módulo 2: Desarrollo evolutivo y sus trastornos.

- Módulo 3: Intervención psico-educativa.

- Módulo 4: Marco legal, legislación y documentos internacionales.

Entre los objetivos de la diplomatura se encuentran: analizar las concepciones actuales acerca de la inclusión, así como diversas metodologías para fomentar una cultura, políticas y prácticas inclusivas en la escuela, el aula y el entorno familiar y comunal; conocer las herramientas de evaluación diagnóstica y las estrategias clínicas y educativas al respecto y conocer los modos de intervención ante ciertas problemáticas.

Además, se buscará proporcionar instrumentos teóricos y metodológicos para repensar y mejorar los procesos de enseñanza – aprendizaje en los casos de los trastornos generalizados del desarrollo y enriquecer la reflexión teórica y práctica mediante experiencias vivenciales, el diálogo y la discusión sobre la intervención educativa en la diversidad.

Más información: inforosario@ucalp.edu.ar