El Gobierno removió de su puesto a la titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca, exAfip), Florencia Misrahi, para reemplazarla por el actual secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Juan Pazo. El lugar de este último, en tanto, será ocupado por Pablo Quirno.

Lo que motivó la decisión fue una medida a través de la cual el ente recaudador aplicaba modificaciones vinculadas con los gravámenes la actividad de streamers e influencers, según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

"El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina", escribió este sábado Adorni en su cuenta de la red social X.

Detrás de este cambio también resuena la designación de Andrés Vázquez en la Dirección General de Aduana (DGA) y Andrés Velis, en la Dirección General Impositiva (DGI), que había generado un cortocircuito con la conducción de Misrahi. Tanto Vázquez como Velis son dos históricos del área, con lazos con los servicios de inteligencia, y entraron con pie fuerte en el organismo recaudador de la mano del asesor Santiago Caputo.

Arca publicó la semana pasada una resolución en la que oficializaba modificaciones por las que influencers y streamers tendrían que comenzar a tributar tanto por la provisión de servicios de comunicación y publicidad como por la creación de contenidos en plataformas digitales. En los detalles de la reglamentación se contemplaban también los canjes.

"La decisión de modificar el régimen tributario de streamers e influencers digitales fue tomada de manera inconsulta, y será revertida de manera inmediata tras su salida", señalaron en un comunicado emitido desde la Oficina del Presidente a raíz de esta situación.

Y remarcaron: "Este Gobierno no va a perseguir a las nuevas formas de negocios digitales y reafirma su compromiso para trabajar en un régimen tributario simplificado. La solución al persistente déficit fiscal que sufrió por décadas la República Argentina no es buscar nuevas formas de recaudación sino bajar el gasto público".

La Resolución General 5.607 del organismo fiscal, publicada en el Boletín Oficial, establecía que instagramers, bloggers, influencers y otras personas o grupos de personas que crean o difunden contenido audiovisual en redes y plataformas digitales debían comenzar a pagar impuestos a nivel nacional y provincial y hacer aportes jubilatorios.

La actividad 731002 –así se identificó a la creación de contenidos digitales– incluye la "creación, edición, producción, difusión y/o publicidad de contenido audiovisual" que se utilicen o reproduzcan en redes sociales, aplicaciones y plataformas digitales "y otras actividades económicas vinculadas a creadores de contenido".

La misma normativa también alcanza fiscalmente a la criptominería y las transacciones digitales. La actualización de las modificaciones introducidas al "Clasificador de Actividades Económicas" (Clae) establecida en la resolución lleva la firma de la ahora exjefa de Arca.