A fin de mes los conductores podrán pagar el estacionamiento medido con una tarjeta inteligente. Sí, así como ocurre con el Transporte Urbano de Pasajeros, quienes tengan que estacionar su vehículo en el centro, podrán tener un saldo recargable a disposición y así evitar monedas y cospeles.
En diálogo con el periodista Fernando Carrafiello en A Diario (Radio 2), la directora de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Clara García, adelantó que hacia finales de mayo, saldrá a la venta una tarjeta con chip para el estacionamiento medido. Hasta ahora, este tipo de servicio se abona con cospeles, monedas y a través de la web.
De esta forma, los conductores podrán comprar el plástico y realizar cargas de entre 50 y 100 pesos para poner estacionar en el centro de la ciudad. Aún no se confirmaron los lugares donde comprar la tarjeta pero se estima que se adquirirá y se recargará en los mismos lugares donde actualmente se pueden conseguir las denominadas "tarjetas raspaditas".
El Sistema de Estacionamiento Medido y Control de Estacionamiento Indebido es concesionado por el plazo de 7 años, por la empresa Tránsito Rosario SA-SUTEC SA. Actualmente funciona en el área céntrica, comprendida entre las calles Rivadavia, Alvear, Cochabamba, Juan Manuel de Rosas y el río.
Los horarios de vigencia son: Lunes a Viernes: de 9 a 21, Sábados y medio feriados: de 9 a 14 y Domingos y feriados: sin cargo. En tanto, las tarifas son las siguientes: la ciudad se divide en zonas con tarifas diferenciadas y el ticket tiene un importe mínimo.
Zona A (azul) y B (naranja): $3,80 x hora.
Zona C (verde): $ 2,40 x hora.
Pago mínimo: $ 0,60.
El tiempo máximo de estacionamiento son 3 horas. El estacionamiento inferior a 10 minutos: sin cargo (no se debe adquirir ticket).