Este miércoles al mediodía el hall central de los tribunales rosarinos fue lugar de encuentro para repudiar las amenazas de las que son víctimas diferentes integrantes del Poder Judicial y Ejecutivo por su investigación sobre la banda Los Monos.
Anoche uno de los policías del caso fue emboscado en su casa por miembros del grupo narco.
Convocado por el Colegio de Abogados –e impulsada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial santafesino, el de Procuradores de la Segunda Circunscripción y el Sindicato de Judiciales– el objetivo del acto fue brindar apoyo al ministro de Seguridad Raúl Lamberto, al juez de instrucción Juan Carlos Vienna y a los otros tres oficiales instigados con violencia a detener su trabajo en la megacausa que investiga distintos crímenes mafiosos y la conformación de asociaciones ilícitas, entre ellas la de la familia Cantero.
El presidente de la institución convocante Ariel Ariza expresó la necesidad de manifestar el “más enérgico repudio a estas amenazas que son de público conocimiento”.
En tanto, este lunes el gobierno provincial y la Corte Suprema anunciaron que otros jueces, fiscales y empleados se sumarán a colaborar con Vienna. La idea es fomentar un intercambio de información entre su juzgado y otros que instruyen causas relacionadas o similares: los de los magistrados Gustavo Pérez Urrechu; Juan Andrés Donnola; Javier Beltramone; Raquel Cosgaya; y Alejandro Negroni.
Convocado por el Colegio de Abogados –e impulsada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial santafesino, el de Procuradores de la Segunda Circunscripción y el Sindicato de Judiciales– el objetivo del acto fue brindar apoyo al ministro de Seguridad Raúl Lamberto, al juez de instrucción Juan Carlos Vienna y a los otros tres oficiales instigados con violencia a detener su trabajo en la megacausa que investiga distintos crímenes mafiosos y la conformación de asociaciones ilícitas, entre ellas la de la familia Cantero.
El presidente de la institución convocante Ariel Ariza expresó la necesidad de manifestar el “más enérgico repudio a estas amenazas que son de público conocimiento”.
En tanto, este lunes el gobierno provincial y la Corte Suprema anunciaron que otros jueces, fiscales y empleados se sumarán a colaborar con Vienna. La idea es fomentar un intercambio de información entre su juzgado y otros que instruyen causas relacionadas o similares: los de los magistrados Gustavo Pérez Urrechu; Juan Andrés Donnola; Javier Beltramone; Raquel Cosgaya; y Alejandro Negroni.