El intendente de Granadero Baigorria, Adrián Maglia, inauguró las sesiones ordinarias del Concejo municipal de la ciudad donde repasó la gestión del 2017 en varios ejes de trabajo y trazó los lineamientos para el futuro. “Nos propusimos como norte que el vecino viva mejor, y para eso estamos trabajando todos los días”, remarcó al inicio de su discurso, y luego insistió en la búsqueda para que la ciudad sea un enclave regional.
Frente a autoridades municipales, concejales y vecinos invitados, postuló que la obra pública seguirá siendo el objetivo primordial, acompañado de la transformación del espacio público que ya se empieza a ver con proyectos de envergadura. “Todo accionar político también lo sufrimos o lo disfrutamos, porque nosotros también somos vecinos. Es un gusto poder venir a donde reside el verdadero poder del pueblo, el Concejo municipal”, dijo al iniciar sus palabras.
El discurso consideró en rasgos generales que la ciudad ha ido creciendo, cambiando la fisonomía, y vislumbró que lo hará mucho más en estos próximos años. “Queremos ser un enclave estratégico en la región y tenemos potencial para serlo”, afirmó.
En este sentido señaló su participación como vicepresidente del Ente de Coordinación Metropolitana (Ecom) en el Plan Interjurisdiccional Parque de la Cabecera Rosario-Granadero Baigorria. El mismo comenzó a ejecutarse y busca reconvertir la zona mencionada con la construcción de un parque público recreativo-deportivo debajo del Puente Rosario-Victoria, la apertura de calles y ejecución de una enorme avenida en el sistema ribereño, y un parque público de 19 hectáreas del sector baigorriense.
Según el intendente, esta transformación no es solamente para que el espacio público mejore, sino también, y fundamentalmente, para que el vecino viva mejor. “¿Y qué es vivir mejor? Mejorar la calidad de vida en los servicios, en la vía pública, pero también armonizar la sociedad”.
Justamente uno de los planes para lograr esto es la campaña que lleva adelante la Municipalidad sobre conciencia ciudadana, denominada Baigorria Activa. Lo que propone en lineamientos generales es involucrar al vecino en la transformación de hábitos cotidianos y simples, en los ejes de higiene, respeto de las normas viales, la igualdad y la amabilidad.
“Entendemos que con un pequeño gesto, desde no tirar papeles al suelo hasta saludar al vecino, la sociedad crece, y sobre todo porque las nuevas generaciones tienen conceptos ya asumidos que nos enseñan mucho”, dijo a modo de resumir la campaña que se lleva adelante en este momento.
Un verano concurrido
Maglia afirmó que el compromiso de la Municipalidad de Granadero Baigorria no solo abarca los servicios y las obras públicas, que son de suma importancia, sino también la promoción de las actividades deportivas, de aprendizaje y recreativas, la cultura, promoción social, capacidades especiales, medio ambiente, y la adquisición de equipamiento y maquinarias que seguirá ampliándose.
A modo de ejemplo, dijo que se reforzaron las actividades de recreación en la Playa de la Reserva municipal, que tuvo concurrencia record en esta temporada, con más de 1000 personas en un día de fin de semana. Mucho tuvo que ver el reacondicionamiento de las instalaciones como las mejoras en baños, cambio de duchas en la playa, descarga de arena, canalización de desagüe pluvial sobre la barranca, refacción de bajada Estrada y el estacionamiento.
Pero también se apostó a los jóvenes. Es que el Camping municipal además de albergar numerosos vecinos los fines de semana, fue sede de la Colonia de vacaciones de verano con la concurrencia de más de 500 niños de diferentes barrios de la ciudad. “El funcionamiento del Jardín municipal superó las expectativas completando los cupos inmediatamente”, agregó Maglia.
Repaso de gestión
En el mismo eje se continuó enriqueciendo el espacio de recreación por excelencia de la ciudad que es el Parque Acceso Sur con incorporación de nuevos juegos y luminarias que mejoran el entorno y brindan más seguridad. Y para continuar con el área de Seguridad, remarcó que se profundizaron los trabajos en prevención del delito en conjunto con Tránsito, la Policía de Santa Fe y la Gendarmería.
También enumeró las obras públicas más relevantes como el proyecto de reparación completa del playón de barrio Los Robles, con nuevos sanitarios, cerco perimetral e ingreso y equipamiento deportivo e iluminación. A su vez recordó la ejecución de veredas y pavimento como en barrio San Fernando, Los Robles, y Centro, la puesta en valor de parques y plazas con la reparación y pintura de juegos existentes, colocación de nuevos artefactos infantiles y deportivos, y otros mobiliarios. Por último mencionó la construcción del laboratorio del politécnico, y la estación transformadora de energía que mejoró la calidad a los habitantes de varios barrios.