Para el concejal radical Jorge Boasso, detrás del sorpresivo paro de Rosario Bus este jueves, existe “una estrategia combinada con el municipio” para presionar por la suba del boleto, un debate que el oficialismo ya buscó instalar esta semana en el Palacio Vasallo. Sin embargo, en la última sesión del cuerpo ediles del PRO, el PPS, el Frente para la Victoria y la UCR anticiparon su negativa a votar un aumento.

En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, Boasso planteó que el objetivo de la repentina medida de fuerza fue mostrar como apremiante la necesidad de actualizar la tarifa. Algo que a su entender, no sólo le sirve a la firma privada sino principalmente a las dos empresas que maneja el Estado, la Semtur y la Mixta, "las más deficitarias". Entonces, para el edil, “hay una estrategia combinada entre Rosario Bus y el municipio”.

“Como el municipio no puede hacer unas medidas de esas características (por el costo político que representarían), las hace el privado”, explicó.

Finalmente llamó la atención, en la misma línea que el diputado provincial kirchnerista Luis Rubeo, sobre la ausencia de la presencia provincial en el tema transporte. Boasso pidió que la administración de Antonio Bonfatti sume su ayuda a la de la Municipalidad y Nación, los únicos dos niveles del Estado que subsidian el transporte.

“Aquí hay un actor que debería estar presente y contribuir a que la ecuación cierre”, criticó.
Cargando audio...

Jorge Boasso (Radio 2)