Lejos de todo estereotipo, el burlesque expuso, a comienzos del siglo pasado, argumentos para encontrar la belleza en cada pliegue del cuerpo femenino. El género estableció un compromiso con el glamour y organizó una estética particular para los espectáculos.
Recuperando ese mundillo, desembarca en la ciudad Burlesque extravaganza. La apuesta se presenta este sábado, desde las 21.30 en la Terraza de la Cúpula de Plataforma Lavardén, en Sarmiento y Mendoza.
"Como en esas épocas, el espectáculo cuenta con un presentador que va hilando los distintos números: bailes de swing y blues, un streap tease más clásico, acrobacias y cosas de circo”, apunta Bruno Gagliardini, integrante de la troupe Buenos Aires Burlesque, en diálogo con Rosario3.com.
El colectivo artístico se conformó el año pasado pero todos sus integrantes ya acreditaban un tiempo de trabajo extenso en sus disciplinas. “A la hora de juntarnos, cada uno tenía una experiencia de trabajo previa”, explica quien oficia de presentador en la obra, al tiempo que aclara: “Es un grupo abierto”.
Esa movilidad hace que las partes del espectáculo sean aleatorias y se conjuguen según las necesidades, pero siempre respetando los preceptos visuales de una tardía belle époque.
“Es la primera vez que la obra se presenta afuera de Buenos Aires y eso hizo también que se ajusten algunas cuestiones”, avanza Bruno, quien participó en distintas ediciones de Payasadas en la ciudad.
En esta oportunidad, se presentan Agustina Zero es Miss Luscious Hips, Checha Naab como Naughty Claudie, Dolores Nougués se proclama Dolly Storm, Marina Ariana Isarelli encarna a Miss Marine Blue,y Ornella Sordelli se asume Duchess Hornella. También participan Gastón Fernandez y Maxi Prado. (Nota: en el burlesque, las chicas siempre cuentan con un nombre artístico).
“La estética que construimos es la propia de la década del ´30 y el ´40, que es cuando el burlesque estaba más extendido. Después el género se olvidó y, ahora, está en auge otra vez”, señala Gagliardini.
“Nosotros respetamos el formato tradicional. Además, tuvimos la suerte de contar con el entrenamiento de una especialista en el género que llegó de Australia, Sharon Davis. Y eso se ve en escena”, completa.