La Guardia Urbana Municipal (GUM) informó que, diariamente, retiran de las calles rosarinas unos diez pasacalles. Colgados con mensajes de todo tipo, estos carteles que ya forman parte del paisaje urbano, no están permitidos por lo que, desde la Municipalidad de Rosario, intenta darle caza a pesar de su significado social.

En diálogo con el programa Radiópolis de Roberto Caferra en Radio 2, el director de la GUM, Gustavo Franco, sostuvo: “Quitamos unos 10 pasacalles por día, en el macro y micro centro”, dijo y agregó que la cifra es la obtenida en las últimas semanas.

La normativa local prohíbe la colocación de los denominados pasacalles, cualquiera fuere su inscripción, forma o lugar en que estén colocados. “Se entiende por tal toda difusión de mensaje, sea como de índole publicitaria, pintado sobre material flexible para ser colocado en cualquier lugar de la vía publica en forma provisional", puede leerse en el artículo 18 de la Ordenanza 8324 que regula la publicidad callejera.

Franco consideró que la decena de carteles descolgados serán mucho más en los próximos días en el marco de las elecciones legislativas de este año. “Con la campaña van a ser muchos más, por eso pedimos prudencia y tratamos de generar conciencia de que no se puede colgar este tipo de carteles”, precisó y estimó que podría triplicarse su presencia.

El funcionario manifestó que la detección y retiro de pasacalles forma parte de su trabajo diario “de todo el año” y explicó que en medio de los patrullajes que se realizan todos los días, se interviene en este tema. “Buscamos evitar que se dañe el espacio público”, subrayó.

Cargando audio...

Gustavo Franco (Radio 2)