Las defensas de los tres imputados en un juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la localidad de San Lorenzo realizarán este viernes sus alegatos ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario.
Se trata del juicio oral por el secuestro, tormentos, amenazas y violencias que sufrió Manuel Casado, ex secretario general del Sindicato de Municipales de San Lorenzo, localidad ubicada a 35 kilómetros al norte de Rosario, quien falleció en junio pasado durante el trámite del juicio.
En la causa están imputados los militares retirados Osvaldo Cervera y Horacio Maderna, jefe y subjefe del Batallón de Arsenales 121 de Fray Luis Beltrán durante la última dictadura, y el civil Pedro Rodríguez, asesor jurídico del municipio sanlorencino en aquella época.
En la audiencia anterior del debate oral, el fiscal federal del caso, Gonzalo Stara, solicitó en su alegato la pena de 20 años de prisión para Cervera y Maderna, al encontrarlos coautores de los delitos de privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas y de la aplicación de tormentos contra la víctima, calificados por tratarse de un perseguido político.
A la vez, Stara consideró al tercer imputado en el caso, el abogado Pedro Rodríguez, como partícipe necesario de los mismos delitos de los que fue víctima el ex dirigente gremial Manuel Casado y pidió una condena de 18 años de prisión efectiva en cárcel común.
De acuerdo al cronograma establecido por el TOF 1 de Rosario para el tramo final del juicio oral, este viernes a partir de las 10.00 será el turno de los alegatos de las defensas, dos de las cuales están en manos de defensores oficiales y la restante, correspondiente a Maderna, a cargo de un abogado particular.
Fuentes de la causa dijeron a la agencia Télam que los alegatos de las defensas de los tres imputados se realizarían este viernes, mientras que en una audiencia prevista para el 1º de agosto tendrán lugar las réplicas y las dúplicas y las palabras finales de los acusados.
En tanto, el 2 de agosto los jueces Otmar Paulucci, José María Escobar Cello y María Ivon Vella, integrantes del TOF1, dictarían la sentencia, según las mismas fuentes.
En el juicio oral se ventilaron los pormenores del secuestro del gremialista Casado, ocurrido el 25 de marzo de 1976 en el centro de la ciudad de San Lorenzo, a manos de un grupo del Ejército que lo trasladó hasta la municipalidad, donde trabajaba.
Según testimonió Casado -quien falleció unos días después, el 13 de junio pasado- en el edificio municipal fue golpeado y torturado delante de Cervera, Maderna y el abogado Rodríguez.
Luego fue trasladado a un centro clandestino de detenciones que funcionó en el Batallón de Arsenales 121 de Fray Luis Beltrán, y más tarde pasó por la Jefatura de Policía de San Lorenzo, antes de ser dejado en libertad y cesanteado en su empleo municipal.
En vivo
La audiencia con los alegatos de las defensas podrá ser seguida a través del sitio de Internet www.cij.gov.ar, que se retransmite en la página del gobierno de Santa Fe (www.santafe.gov.ar/multimedia).