La provincia de Córdoba no es ajena a los cortes de luz que viven los argentinos, pero para el titular de la prestataria estatal, Osvaldo Simone, la culpa del déficit energético la tienen los mismos cordobeses por no avisar que cambiaron de artefactos para que la compañía “pueda prever un aumento de la demanda”. Poco después de dar tal insólita explicación, se desdijo y pidió disculpas.
Según publicó La Voz, Simone, presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), culpó a los usuarios por las fallas en el suministro de energía. “Es muy difícil prever dónde se localiza el incremento de demanda. El usuario, por algún temor a que les cambie el cuadro tarifario, no comunica a la empresa que han cambiado los electrodomésticos, ya sea en casas o comercios, cosas que son lógicas. Esa información la tenemos cuando nuestras líneas quedan superadas en algunos sectores”, había señalado este miércoles en diálogo con Cadena 3.
Sin embargo, este jueves aclaró: “Sentimos como empresa pública que nuestros patrones son los usuarios. Nunca les echo responsabilidades a otros”. Con todo reiteró lo difícil que se hace para la empresa “saber dónde están los mayores picos de demanda” si los propios usuarios no blanquean a la empresa sus consumos.
“Necesitamos mejorar la comunicación con nuestros clientes”, aseguró.
Según publicó La Voz, Simone, presidente de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec), culpó a los usuarios por las fallas en el suministro de energía. “Es muy difícil prever dónde se localiza el incremento de demanda. El usuario, por algún temor a que les cambie el cuadro tarifario, no comunica a la empresa que han cambiado los electrodomésticos, ya sea en casas o comercios, cosas que son lógicas. Esa información la tenemos cuando nuestras líneas quedan superadas en algunos sectores”, había señalado este miércoles en diálogo con Cadena 3.
Sin embargo, este jueves aclaró: “Sentimos como empresa pública que nuestros patrones son los usuarios. Nunca les echo responsabilidades a otros”. Con todo reiteró lo difícil que se hace para la empresa “saber dónde están los mayores picos de demanda” si los propios usuarios no blanquean a la empresa sus consumos.
“Necesitamos mejorar la comunicación con nuestros clientes”, aseguró.