Como es habitual, la presidenta dejó sentado lo que piensa en Twitter. Cristina Kirchner hoy criticó el accionar de la Policía Metropolitana ayer en el Hospital Borda, que terminaron con 32 heridos en la red social. En tanto, en la Legislatura el ministro de Seguridad de la Ciudad, Guillermo Montenegro a quien le pidieron su renuncia.
"Sólo alguien que no está bien puede reprimir en un neuropsiquiátrico", escribió la presidenta en Twitter. "Médicos, pacientes, periodistas, no se salvó nadie. Creo que afuera de los neuropsiquiátricos hay algunos que tendrian que estar adentro", señaló y mencionó la presencia en el operativo de Ricardo Raul Pedace, ex jefe de la custodia de Néstor Kirchner cuando era presidente, a quien el ex mandatario separó de su cargo.
En la sesión especial de la Legislatura porteña, el diputado oficialista Juan Cabandié solicitó hoy la renuncia a Guillermo Montenegro, por la represión de la Policía Metropolitana en los terrenos del Borda.
"Usted no tiene más que renunciar", aseveró Cabandie al hacer uso de la palabra en la sesión destinada a interpelar al funcionario del PRO para que dé explicaciones por el accionar a la Metropolitana en el operativo que causó heridas a 40 personas.
"Mauricio Macri quiso mostrar a un sector de la sociedad que tiene la dureza para llevar a cabo las distintas iniciativas de su gobierno, pero esa dureza no es más que un acto repudiable y asqueroso que no deberíamos vivir nunca más en la Argentina", manifestó el legislador y presidente del bloque del Frente para la Victoria.
Por su parte, según publicó Clarín, Montenegro dijo que la fuerza actúa en “defensa de la ley y el orden”. Sin embargo, admitió que “tenemos que hacer una clara autocrítica sobre cómo se llevó adelante el procedimiento”.
Montenegro aseguró que “se va a investigar el accionar de la Policía Metropolitana”. No obstante, continuó defendiendo el accionar de la fuerza. “La violencia la tendríamos que haber manejado de otra manera entre todos”, agregó el funcionario.
El ministro indicó que en la administración de Macri “el límite que planteamos como gobierno no es más ni menos que el respeto a la ley, sobre ese lugar no vamos a ceder”.