En un acto que encabezó este mediodía en el partido bonaerense de Florencio Varela y en el que hizo entrega en forma simbólica del primer plan Progresar, destinado a jóvenes, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la situación de volencia que vive Venezuela, que ya se cobró seis vidas, expresando un firme apoyo al régimen del presidente Nicolás Maduro.
"La paz y el respeto a la democracia debe ser en todas partes y para todos", señaló la presidenta. "Si no les tocó ganar las elecciones, tendrán su oportunidad en las próximas", agregó, en un mensaje a la oposición a Maduro.
"No se puede poner en vilo a un país y a una región que ha sido declarada como una región de paz por haber perdido una elección", señaló la jefa de Estado.
"Las manifestaciones políticas que cada uno tiene derecho a hacer, se pueden hacer sin defensa y sin agresión", añadió.
Después, abonó a la teoría del gobierno de Venezuela, que señala que hay manifestantes sostenidos por Estados Unidos. "Hay fuegos que no son de la región y son agitados por vientos que vienen de otros lados", indicó.
Sobre los precios
Tras agradecer los saludos por su cumpleaños Nº61, la jefa de Estado habló de los precios. "Les pedimos a los grandes formadores y a sus distribuidores que no maten a la gallina de los huevos de oro. Les ha permitido crecer e invertir en el exterior", dijo
"No significa solidaridad, es necesidad para sostener el crecimiento", agregó.
Más de 500 mil jóvenes en el Plan Progesar
Cristina aseguró que se anotaron 504.752 mil chicos de entre 18 y 24 años. De ellos, unos 150 mil son de la provincia de Buenos Aires. "Dicen que el plan eran para los que no trabajan ni estudian, pero estos son chicos que están terminanando el secundario y quiere continuar estudiando en la universidad", indicó al respecto.
"Algunos dicen que nuestro gobierno tiene relato. Claro, en nuestro relato se puede estudiar, los chicos tienen un título y esperanzas de futuro", dijo la mandataria, por cadena nacional.
En el polideportivo La Patriada, la presidenta mantuvo además videoconferencias con las localidades de Ezeiza, Salta y Las Varillas, en la provincia de Córdoba. Estuvieron presentes el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el ministro de Economía Axel Kicillof y el diputado nacional Martín Insaurralde.