En el marco de la última parada de su gira comercial por Asia, la presidenta Cristina Fernández selló convenios de cooperación en materia de industria, agricultura y energía con su par vietnamita, Truon Tan Sang. El encuentro bilateral se llevó a cabo a las 11 hora local (1 hora Argentina) en el Palacio Presidencial de Hanoi; en tanto el cierre oficial del tour oriental de la mandataria que comenzó el 13 de enero está previsto para la tarde, luego de que se reúna con empresarios locales en el Hotel Metropole.
Tras rendir homenaje a los soldados caídos en la guerra contra Francia y Estados Unidos y visitar el mausoleo donde se encuentran los restos de Ho Chi Minh, ambos jefes de Estado mantuvieron un encuentro a puertas cerradas donde acordaron avanzar en biotecnología, agricultura de precisión, energía nuclear con fines pacíficos y recursos renovables.
En diálogo con la prensa –luego de la entrevista que se prolongó por hora y media–, Cristina ponderó que la agenda que se abrió este lunes con Vietnam, procura profundizar la relación entre ambos países, no solo en su aspecto económico, sino también cultural y político. Además, aseguró que la visita de Tan Sang a la Argentina “será el broche de oro para el festejo por los 40 años de relaciones diplomáticas” entre los Estados.
Por su parte, el presidente vietnamita ensalzó la presencia de la mandataria en su territorio, como “un impulso fundamental” y destacó el modo en que la misma conduce al pueblo argentino. Además, sorprendió con su conocimiento sobre la historia nacional, al confesarle a Cristina que admira al general San Martín y a Juan José Paso, a quienes les reconocíó su incansable “lucha contra el yugo colonialista”.
“La herencia de lucha, trabajo y creatividad ha seguido presente en muchos aspectos”, afirmó el presidente. En este sentido, la titular del Ejecutivo argentino lo reafirmó al ponderar los desarrollos argentinos "en biotecnología, energía nuclear con fines pacíficos y también en la industria farmacéutica, tanto en salud humana como también sanidad animal, donde somos líderes mundiales".
Finalmente, la jefa de Estado felicitó a su par por su equipo de antropología forense, “líder en el mundo en la tarea de identificación de víctimas de guerra por ADN" y actualmente utilizado por el Gobierno argentino para la restitución identitaria de los desaparecidos durante la última dictadura militar.
Según adelantó Télam, la mandataria mantendrá un encuentro privado con el primer ministro Nguyen Tan Dung; más tarde, visitará el Palacio de la Asamblea Nacional, donde será recibida por el presidente, Nguyen Sin Hung; y por último, culminará su estadía con un encuentro con empresarios vietanmitas en el Hotel Metropole.