La presidenta Cristina Kirchner defendió la gestión de Aerolíneas Argentinas y mencionó por primera vez, si bien de manera implícita, el conflicto con LAN por el desalojo del hangar en el aeroparque metropolitano.
"Permitimos realizar vuelos de cabotaje a aerolíneas extranjeras, cosa que no es recíproca en otros países", apuntó la jefa de Estado, durante la inauguración de una planta desulfurizadora de la petrolera estatal uruguaya, Ancap, construida por la firma argentina Aesa, del grupo YPF, en Montevideo.
De esta manera, la presidenta hizo referencia a la situación de LAN en el país con una indirecta.
La semana pasada, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) le exigió a LAN que abandone el hangar que opera en el Aeroparque Jorge Newbey, en diez días. Desde la aerolínea destacaron que esta resolución haría peligrar la continuidad de las operaciones de cabotaje a 14 puntos del país.
LAN realizó un pedido de cautelar para frenar el desalojo. Cuenta con dos fallos favorables similares sancionados la semana pasada, que impidieron el desalojo de dos líneas de taxis aéreos.
En medio de este conflicto, la presidenta realizó además una defensa de la gestión de Aerolíneas Argentinas. "Las empresas privadas van a los destinos que son rentables, pero hay que conectar a todos los argentinos", declaró la primera mandataria en su discurso de hoy. "Hoy aerolíneas representa el 80% de los vuelos de cabotaje, recuperó la conectividad para todo el país", indicó.
Como conclusión, y como crítica a la pasada administración privada de Aerolíneas, recordó que "en su momento fue el Estado quien se encargo del pago de los salarios y del combustible de aerolíneas".