El titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, cuestionó el acuerdo de YPF con la empresa estadounidense Chevrón para la explotación del yacimiento de Vaca Muerta. “Siempre son bienvenidas las inversiones para explotar y desarrollar nuestros yacimientos, pero hay que saber bien a qué costo”, afirmó.

Pereyra, que habló con el periodista Alberto Lotuf en el programa A diario, de Radio 2, dijo estar de acuerdo con “todo aquello que signifique inversiones para explotar y desarrollar nuestros yacimientos, porque eso va a traer mayor producción y trabajo”, pero aclaró que “debemos tener en cuenta cuál es el costo que pagamos por todo esto”. El también candidato a senador criticó que “se barre la potestad de la provincia” de Nequén y que el tema debería pasar por la Legislatura.

También cuestionó la decisión del gobierno de eximir de impuestos a las exportaciones de la compañía, aduciendo que "los trabajadores no podemos ser los únicos que pagamos impuestos".

Pereyra se mostró firme sobre el papel del legislativo en estos asuntos, convencido de que un acuerdo así “debe pasar por el marco de la Legislatura, donde está la representación de los partidos políticos, para que puedan debatir este tema y no caer en las manos de una sola persona que decida el futuro energético de nuestro país”.