El oficialismo en la cámara de Diputados obtuvo logró este martes dar dictamen a tres –los menos polémicos– de los seis proyectos que componen el plan de reforma de la Justicia que impulsa el Ejecutivo. Este miércoles habrá una sesión especial en el recinto, al mediodía.

La discusión fue en el plenario de las comisiones de Justicia y Asuntos Constitucionales, en las iniciativas referentes al acceso a la justicia, publicidad de causas judiciales y publicidad de declaraciones juradas de funcionarios públicos en internet.

El dictamen de mayoría fue suscripto por el kirchnerismo de dicho sector, mientras que la oposición adelantó que presentará tres dictámenes de minoría –uno por cada proyecto– y que dará debate en el recinto.

El debate contó con la presencia del ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, y el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. El primero remarcó que la idea del proyecto madre es “profundizar la democratización de la Justicia”.

Por su parte, las comisiones de Legislación General y de Justicia del Senado se reunieron con representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y otras cuatro ONG para analizar las iniciativas.

Para el Cels, el proyecto sobre las medidas cautelares no es constitucional aunque destacó que es una herramienta “efectiva para la protección de grupos en situación de vulnerabilidad”. Además pidió una ley de acceso a la información pública.