El aeropuerto subió de categoría y tendrá mejoras. La Nación firmó una inversión de 38 millones para renovar la pista. La aeroestación de Rosario será la primera opción para aviones que no puedan bajar en Ezeiza.
El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” (AIR) pasó a ser la primera opción para absorber los aviones que no puedan aterrizar en Ezeiza ya sea por cuestiones climáticas o problemas técnicos. Así, la estación local alcanzó la misma categoría que ya tiene el “Pajas Blancas”, de Córdoba.
En este marco, hace una semana la Nación le puso la firma a una inversión de 38 millones de pesos para mejorar y ampliar la pista de aterrizaje y salida. Desde la dirección de la aeroestación sostuvieron que "los 3 mil metros lineales de la pista de despegue y aterrizaje local ya están en condiciones para que operen los Airbus 777 y Airbus 340, que llegan a trasladar a 400 pasajeros".
En tanto, los 38 millones de pesos serán para la remodelación del pavimento de hormigón de la cabecera sur y centro de la pista. Básicamente, los trabajos serán para ensanchar la calzada en la zona de banquinas, balizamiento y reparar algunos otros sectores. La idea es brindar más seguridad a los aviones de gran porte con turbinas externas. Antes de aquel anuncio la obra estuvo varias veces cerca de concretarse pero se venía demorando.