No es común escuchar en las calles de la capital de Holanda el español. Sin embargo, por estos días el idioma suena como nunca. Es que decenas de compatriotas de la princesa Máxima, nacida en Capital Federal, no han querido perderse el evento y se tomaron un avión para palpitar la celebración.
Tampoco faltan españoles y latinos llegados de Venezuela, Perú o Colombia, entre otros países de Latinoamérica, que destacan la popularidad que Máxima Zorreguieta, casada con el príncipe Guillermo-Alejandro en 2001, ha conseguido entre los holandeses gracias a su carisma y su talante latino.
César y Amalia, dos compatriotas de la primera argentina en ser reina consorte en un país europeo, son un matrimonio argentino que tenía pensado viajar a Holanda por estas fechas con sus tres nietos.
"Teníamos los boletos desde hace meses, antes de saber que coincidiría con la ceremonia y nos ha hecho mucha ilusión que nuestra visita a Amsterdam coincida con la coronación de una reina argentina. ¡Viva la reina! y ¡Viva Argentina!", dijo el bonarense.
La venezolana Reina Reyes, cuya admiración por las monarquías no termina en el nombre, dijo a Efe que ya ha asistido junto su marido a todas las bodas reales y coronaciones que ha podido.
"Estamos ya en primera fila. Y aquí estaremos toda la noche para mañana tener un buen sitio mañana cuando saluden desde el balcón", relató Reina, a quien no le importan las bajas temperaturas previstas para esta noche en la capital holandesa.
En las inmediaciones de la plaza Dam, la Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk) y el Palacio Real, los turistas españoles también se ataviaban de souvenirs color naranja en la víspera de la investidura de Guillermo Alejandro y Máxima como nuevos reyes de Holanda.
En Holanda hay más de 35.000 españoles residentes y otros muchos estudiantes no inscritos en el consulado.
Claudia, barcelonesa de 24 años y estudiante de Derecho con una beca Erasmus en la Universidad de Maastricht señaló que mañana piensa vivir la coronación de los príncipes de Orange desde el bullicioso centro de la ciudad a través de las pantallas gigantes que el Ayuntamiento de Amsterdam ha instalado para las más de 25.000 personas que llenarán la plaza.
Miriam, una periodista española que reside en Delf (al suroeste de La Haya) con su marido y su hija, dijo a Efe que verá la abdicación de Beatriz y la coronación de su hijo primogénito por televisión, "pero -aseguró- también festejaremos y nos vestiremos de naranja de los pies a cabeza".
"El país está revolucionado. En este país son muy monárquicos. Es algo muy suyo. La monarquía tiene mucho valor para los negocios", señaló la española.
Las ceremonias de abdicación e investidura serán retransmitidas en directo por las cadenas de televisión holandesa, al igual que ya han anunciado que harán otras de países vecinos, como Bélgica, que preparan informativos especiales para mañana que centrarán su programación de la jornada.
Varios centenares de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión de todo el mundo cubren hoy y mañana los festejos de la coronación de Guillermo-Alejandro y Máxima, como próximos reyes de los Países Bajos.
Tampoco faltan españoles y latinos llegados de Venezuela, Perú o Colombia, entre otros países de Latinoamérica, que destacan la popularidad que Máxima Zorreguieta, casada con el príncipe Guillermo-Alejandro en 2001, ha conseguido entre los holandeses gracias a su carisma y su talante latino.
César y Amalia, dos compatriotas de la primera argentina en ser reina consorte en un país europeo, son un matrimonio argentino que tenía pensado viajar a Holanda por estas fechas con sus tres nietos.
"Teníamos los boletos desde hace meses, antes de saber que coincidiría con la ceremonia y nos ha hecho mucha ilusión que nuestra visita a Amsterdam coincida con la coronación de una reina argentina. ¡Viva la reina! y ¡Viva Argentina!", dijo el bonarense.
La venezolana Reina Reyes, cuya admiración por las monarquías no termina en el nombre, dijo a Efe que ya ha asistido junto su marido a todas las bodas reales y coronaciones que ha podido.
"Estamos ya en primera fila. Y aquí estaremos toda la noche para mañana tener un buen sitio mañana cuando saluden desde el balcón", relató Reina, a quien no le importan las bajas temperaturas previstas para esta noche en la capital holandesa.
En las inmediaciones de la plaza Dam, la Iglesia Nueva (Nieuwe Kerk) y el Palacio Real, los turistas españoles también se ataviaban de souvenirs color naranja en la víspera de la investidura de Guillermo Alejandro y Máxima como nuevos reyes de Holanda.
En Holanda hay más de 35.000 españoles residentes y otros muchos estudiantes no inscritos en el consulado.
Claudia, barcelonesa de 24 años y estudiante de Derecho con una beca Erasmus en la Universidad de Maastricht señaló que mañana piensa vivir la coronación de los príncipes de Orange desde el bullicioso centro de la ciudad a través de las pantallas gigantes que el Ayuntamiento de Amsterdam ha instalado para las más de 25.000 personas que llenarán la plaza.
Miriam, una periodista española que reside en Delf (al suroeste de La Haya) con su marido y su hija, dijo a Efe que verá la abdicación de Beatriz y la coronación de su hijo primogénito por televisión, "pero -aseguró- también festejaremos y nos vestiremos de naranja de los pies a cabeza".
"El país está revolucionado. En este país son muy monárquicos. Es algo muy suyo. La monarquía tiene mucho valor para los negocios", señaló la española.
Las ceremonias de abdicación e investidura serán retransmitidas en directo por las cadenas de televisión holandesa, al igual que ya han anunciado que harán otras de países vecinos, como Bélgica, que preparan informativos especiales para mañana que centrarán su programación de la jornada.
Varios centenares de periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión de todo el mundo cubren hoy y mañana los festejos de la coronación de Guillermo-Alejandro y Máxima, como próximos reyes de los Países Bajos.