Un informe de la consultora Gartner señala que para 2016, el 85 por ciento de los equipos con pantalla plana que se produzcan serán del tipo smart TV. Estos soportes, y su constante evolución, permitirían unificar además el acceso a internet en una interfaz y posicionaría a la tele como el principal canal de acceso a contenidos, más allá de los sitios de video online o streaming actuales.

En la reciente Feria Internacional de Electrónica y Consumo (CES, por su sigla en ingles) que se desarrolló en la las Vegas, firmas como Samsung, Toshiba, LG, Sony, y hasta Google presentaron tanto sus nuevos equipos como una batería de programas y soluciones tecnológicas para mejorar la conectividad de la vieja caja boba.

Entre los principales avances relacionados con la televisión, además de la definición y el tamaño de las pantallas, el segmento del sofware aplicado a los equipos y el acceso a la web se llevaron gran parte de charlas.

Si a esto se suma el informe elaborado por Gartner y su pronóstico -en tres años, más de las tres cuartas partes de las pantallas planas serán inteligentes- no es descabellado pensar que las posibilidades de la tele como canal de acceso aumenten a la par de los equipos.

El 2012 se fabricaron 69 millones de unidades y la proyección indica que para 2016 el volumen se elevará a 198 millones, según señala Infotecnology.