El presupuesto municipal 2014 enciende otra vez la mecha en el Concejo. Luego de una acalorada discusión por el aumento del pasaje de colectivo, la polémica se renueva ahora con el debate por los números del Ejecutivo para 2014. El gobierno defiende el revalúo fiscal de las tierras a fin de generar un incremento del valor de la tasa general de inmuebles (TGI). La oposición rechaza esta propuesta ya que, según señaló el concejal Héctor Cavallero del Partido del Progreso Social (PPS), es injusta e inapropiada para ser desarrollada por un municipio.
En diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, la concejal Daniela León, del bloque Convicción Radical Arturo Illia, señaló: “Venimos de una semana de mucho conflicto en el Concejo con la tarifa de transporte y ahora empezamos con el presupuesto. Mañana lo tratamos en la comisión de Presupuesto y esperamos el jueves darle tratamiento en la última sesión del año”. Sin embargo, ante las fuertes posiciones en contra ya expresadas por la oposición, cabe la posibilidad de que se tenga que recurrir a una prórroga para la semana que viene.
León defendió la iniciativa del gobierno municipal que consiste en un revalúo catrastal con impacto directo en la TGI. “Hace 5 años que no se toca y el aumento que se propone es gradual para cada inmueble con un alcance hasta 2015”, indicó. “Es la mejor propuesta–evaluó–la más justa también porque tiene que ver con la capacidad contributiva pero si hay otras, las veremos”, agregó.
“Vamos a defender el mensaje del Ejecutivo”, remarcó León y confió: “Es la iniciativa más razonable y la que muchas ciudades aplicaron”.
Sin embargo, es muy acotado el porcentaje de concejales que ven con estos ojos la idea del Ejecutivo. También en contacto con Radio 2, Cavallero expuso sus reparos al respecto: “Hay que hablar toda la verdad y es que el revalúo implica un aumento de los valores fiscales del 800 por ciento para todas las propiedades. ¿Por qué esa valuación no la toma la Afip o la API?” se preguntó.
“A los valores fiscales que los ajuste la Afip o la API porque nosotros, como ciudad, no tenemos atribuciones para cobrar impuestos”, subrayó y añadió: “Se trata de una suba que va al 114 por ciento en 2015. ¿Qué pauta inflacionaria hay acá?”, cuestionó.
El debate promete intensidad. Es que para muestra basta lo ocurrido con el transporte urbano, situación en la que se desarrollaron nuevos armados políticos. En esa oportunidad, el socialismo debió hacer migas con justicialismo, el radicalismo y el PPS y ya no con el PRO que votó en contra.
A esto hay que sumarle que el viernes pasado, Miguel Zamarini generó una cuña en el Frente Progresista, creando su propio bloque en compañía del radical Martín Rosúa y el demoprogresista Aldo Poy. Habrá que reforzar el diálogo como nunca.