El periodista y referente de Proyecto Sur, Carlos Del Frade –co autor del polémico artículo periodístico que denunció supuestos lazos entre el socialismo y el narcotráfico–, se refirió a la salida de Rafael Bielsa de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).
Si bien admitió que la noticia lo tomó por sorpresa, aseguró que no duda que sus motivaciones hayan sido “de índole personal”. Sostuvo que, a pesar de todo su denuncia tuvo efectos positivos en los barrios y salió al cruce de los dichos del ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, quien había tachado a la investigación del ex canciller como "carpetazos de dudosa legalidad”. “En los biblioratos de Bielsa hay información fuerte que se debería profundizar”, advirtió Del Frade.
En diálogo con Roberto Caferra (Radiópolis, Radio 2), el periodista rosarino anticipó que probablemente ahora se produzcan algunos cambios en el gobierno nacional, pero insistió que los datos que logró recabar el ex diplomático no deben ser desestimados, sino tomados como un aliciente para de ir “hasta el hueso del problema". "La provincia debería ser la más interesada porque, de lo contrario, parece que la política misma se beneficia de ciertos nichos mafiosos para solventarse. Esto es lo que hay que despejar”, aseveró.
De todos modos, Del Frade aseguró que su denuncia no ha sido en vano: “Hablar de forma desnuda sobre este tema sirvió como llamado de atención. Incluso algunos efectos positivos se lograron, se desactivaron bunkers y se logró apartar a tipos muy pesados”.
Sin embargo, para el colega, la determinación política de luchar contra el tráfico de drogas debe sostenerse en el tiempo por parte de todos los niveles del Estado; aunque ahora, a su entender, debe ser la Justicia la que decida o no tomar una postura más activa sobre esta problemática.