El acuerdo de precios que comenzó a funcionar este lunes en grandes cademas de supermercados de Capital Federal y el Gran Buenos Aires llegaría a Rosario a principios de febrero. Así lo manifestó el titular del Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (Cesyac), Juan Marcos Aviano, en diálogo con el periodista de Radio 2 Fernando Carrafiello.
El dirigente agregó que “las cadenas nacionales van a replicar pronto el acuerdo en las sucursales del interior” y estimó que será en no más de “20 o 30 días”.
Por otra parte, Aviano dijo que se inciaron conversaciones con representantes de cadenas locales de supermercados quienes expresaron la voluntad de sumarse al acuerdo.
El acuerdo de precios comenzó a regir este lunes en Capital y Gran Buenos Aires. El gobierno nacional indicó que el logo que identifica los productos está compuesto por tres flechas en colores celeste, rosa y verde. A la lista además se puede acceder en la página www.precioscuidados.com.
El acuerdo abarca 100 tipos de productos y 194 precios, con 65 proveedores integrados, que se traduce en una reducción del 7 por ciento en los precios.
El dirigente agregó que “las cadenas nacionales van a replicar pronto el acuerdo en las sucursales del interior” y estimó que será en no más de “20 o 30 días”.
Por otra parte, Aviano dijo que se inciaron conversaciones con representantes de cadenas locales de supermercados quienes expresaron la voluntad de sumarse al acuerdo.
El acuerdo de precios comenzó a regir este lunes en Capital y Gran Buenos Aires. El gobierno nacional indicó que el logo que identifica los productos está compuesto por tres flechas en colores celeste, rosa y verde. A la lista además se puede acceder en la página www.precioscuidados.com.
El acuerdo abarca 100 tipos de productos y 194 precios, con 65 proveedores integrados, que se traduce en una reducción del 7 por ciento en los precios.