Cargar gasoil en la provincia de Santa Fe cuesta más caro que en la de Buenos Aires y eso motivó el accionar de la Defensoría del Pueblo, que pidió primero explicaciones a la firma Repsol YPF, la petrolera entre cuyas estaciones existe una diferencia en las tarifas, y planteó el caso a nivel nacional. El que constató en persona esta divergencia en los precios fue el propio defensor del Pueblo provincial, Carlos Bermúdez, que durante un viaje entre Rosario y Capital Federal cargó combustible dos veces y constató que en territorio santafesino el costo era un 20 por ciento mayor.
“Bermúdez cargó dos veces gasoil el 21 de agosto, primero en Arocena y luego en Olivos, en dos estaciones de YPF. Y en Buenos Aires el precio del litro salía un 20 por ciento menos. Por eso se le pidió formalmente una explicación desde la Defensoría del Pueblo a la empresa, que todavía no respondió”, contó a Rosario3.com la jefa de asesoramiento jurídico del organismo, María Emilia Biglieri.
A su vez, la abogada explicó que Bermúdez se encontraba este jueves en Mar del Plata, en un encuentro con otros defensores provinciales, del que también participaba el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino. De modo que aprovechó la oportunidad de darle estado nacional al caso, por lo que se esperan repercusiones en las próximas horas.
“Además –detalló Biglieri–, se dio intervención a Defensa del Consumidor de Buenos Aires, a la Secretaría de Comercio de Santa Fe y a la Defensoría del Pueblo de la Nación” para que también tomen cartas en el asunto.
El 31 de agosto, Bermúdez pidió al presidente del directorio de Repsol YPF SA que adopte medidas destinadas a corregir la distorsión en el precio de venta al público del gasoil por litro que expende esa empresa en las estaciones de servicio de la provincia de Santa Fe, de $1,8590 para el gasoil tipo “YPF Ultra Diesel”, respecto al valor de $1,5490 con que se lo expende en las estaciones de la provincia de Buenos Aires.
En el texto, el defensor plantea que esta práctica de comercialización vulnera derechos consagrados por la ley de Defensa del Consumidor 24240 e incluso el artículo 42 de la Constitución Nacional al colocar a los consumidores de la provincia de Santa Fe en situación de desigualdad respecto a residentes en otros distritos.
“Bermúdez cargó dos veces gasoil el 21 de agosto, primero en Arocena y luego en Olivos, en dos estaciones de YPF. Y en Buenos Aires el precio del litro salía un 20 por ciento menos. Por eso se le pidió formalmente una explicación desde la Defensoría del Pueblo a la empresa, que todavía no respondió”, contó a Rosario3.com la jefa de asesoramiento jurídico del organismo, María Emilia Biglieri.
A su vez, la abogada explicó que Bermúdez se encontraba este jueves en Mar del Plata, en un encuentro con otros defensores provinciales, del que también participaba el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino. De modo que aprovechó la oportunidad de darle estado nacional al caso, por lo que se esperan repercusiones en las próximas horas.
“Además –detalló Biglieri–, se dio intervención a Defensa del Consumidor de Buenos Aires, a la Secretaría de Comercio de Santa Fe y a la Defensoría del Pueblo de la Nación” para que también tomen cartas en el asunto.
El 31 de agosto, Bermúdez pidió al presidente del directorio de Repsol YPF SA que adopte medidas destinadas a corregir la distorsión en el precio de venta al público del gasoil por litro que expende esa empresa en las estaciones de servicio de la provincia de Santa Fe, de $1,8590 para el gasoil tipo “YPF Ultra Diesel”, respecto al valor de $1,5490 con que se lo expende en las estaciones de la provincia de Buenos Aires.
En el texto, el defensor plantea que esta práctica de comercialización vulnera derechos consagrados por la ley de Defensa del Consumidor 24240 e incluso el artículo 42 de la Constitución Nacional al colocar a los consumidores de la provincia de Santa Fe en situación de desigualdad respecto a residentes en otros distritos.