Una vez más, un golpe mal efectuado despertó el pánico entre los rosarinos. Como en octubre, cuando operarios de la Empresa Provincial de Energía (EPE) dañaron una tubería de gas en el
Sanatorio Plaza, este jueves, los empleados del
Nuevo Banco de Santa Fe tuvieron que ser evacuados porque una cuadrilla dañó por error una conexión de Litoral Gas. El concejal Diego Giuliano, recordó entonces un viejo
proyecto de su autoría para efectuar un mapa subterráneo de la ciudad y evitar este tipo de incidentes.
En diálogo con el periodista Ciro Seisas, del programa A Diario (Radio 2), el edil de Rosario Federal apuntó que hace dos años presentó en el Palacio Vasallo su intención de elaborar un plano con “todo lo que está bajo nuestros pies”: caños de gas, tuberías de agua y cableado eléctrico.
Para el concejal, conocer lo que se esconde debajo de la vereda es la forma más inteligente de evitar accidentes, como el de este jueves y como el de octubre pasado.
Recordó que la iniciativa había surgido a partir de los numerosos accidentes que se registraron durante la construcción de cloacas.
Finalmente, el concejal, que ahora está en Unión Pro, opinó que la Municipalidad puede recoger la información de las distintas empresas que perforan veredas y elaborar un mapa que reúnas las instalaciones subterráneas de todos los servicios en un mismo sitio web.
Enfatizó que el costo de tal tarea es muy bajo porque el Ejecutivo ya cuenta con esa información debido a que las empresas deben pedirle permiso para intervenir en la vía pública.
En diálogo con el periodista Ciro Seisas, del programa A Diario (Radio 2), el edil de Rosario Federal apuntó que hace dos años presentó en el Palacio Vasallo su intención de elaborar un plano con “todo lo que está bajo nuestros pies”: caños de gas, tuberías de agua y cableado eléctrico.
Para el concejal, conocer lo que se esconde debajo de la vereda es la forma más inteligente de evitar accidentes, como el de este jueves y como el de octubre pasado.
Recordó que la iniciativa había surgido a partir de los numerosos accidentes que se registraron durante la construcción de cloacas.
Finalmente, el concejal, que ahora está en Unión Pro, opinó que la Municipalidad puede recoger la información de las distintas empresas que perforan veredas y elaborar un mapa que reúnas las instalaciones subterráneas de todos los servicios en un mismo sitio web.
Enfatizó que el costo de tal tarea es muy bajo porque el Ejecutivo ya cuenta con esa información debido a que las empresas deben pedirle permiso para intervenir en la vía pública.