El último lunes comenzó en la tarde de Radio 2 Hoy es siempre.. todavía, el ciclo periodístico que conduce Jesús Emiliano. De lunes a viernes y de 18 a 20.30, el envío abraza el regreso informativo con el rigor de las noticias y el ojo atento a aquello que ocurre “en los flejes”

Cumplida la primera semana al aire, el cronista y relator reseñó la experiencia en diálogo con Rosario3.com.

“Contento”. Esa es la palabra elegida para sintetizar un balance que no por breve reportó pocos créditos.

“Pasa que nos vamos cada tarde con la convicción de que el programa de hoy es mejor que el de ayer. Es la satisfacción de poner en antena un producto que va llenándote de a poco, que sentís que lo disfrutás, y eso es importante porque te dan ganas de continuar”, esgrimió Jesús Emiliano. Una "sensación" que es compartida con el resto del equipo.

“Es una vuelta informativa con cierta tranquilidad. No nos volvernos locos detrás de una noticia para que mañana sea tapa. Tratamos de dar información, pero también abrir la posibilidad de escaparse un poco de eso, de abrir un plus para los oyentes. Estamos en la radio que mejor trabaja la información, así que estamos cubiertos por ese lado”, completó.

Entonces, surge la necesidad de caminar más allá de la actualidad, donde se paran “las historias mínimas, lo que ocurre en los flejes”.

Al ser consultado sobre las razones que lo alentaron a correrse del rótulo de “periodista deportivo” para avanzar sobre otros campos informativos, Jesús Emiliano responde que  fue sólo “una cuestión de tiempo”.

“Siempre lo creí así. Ya lo sentía incluso antes del año pasado. Tenía esa necesidad de contar otras cosas, de abordar otros temas, de realizar entrevistas con otros protagonistas”, continuó.

Y el tiempo de dar rienda a esas formas distintas de contar lo que ocurre finalmente llegó con Hoy es siempre.. todavía.

La frase remite a un texto de Antonio Machado que si bien guarda relación con la coyuntura (Hoy), también “apunta a escaparle a eso con un plus para el que escucha”.

El “todavía”, en tanto, señala un presente en contante cambio

“Tal como lo dijimos en el primer programa: «la primera vez es terrible». No debería estar. Uno debería empezar por la cuarta o la quinta. En el diario, hay varios números cero hasta que sale. En la radio no”, avisó Jesús Emiliano, ya con los ojos puestos en la segunda semana.

Entrevista a Andrés Parra

Entre los muchos créditos de la semana, el equipo de Hoy es siempre..todavía entrevistó a Andrés Parra, actor colombiano que encarna a Pablo Escobar en la serie El patrón del mal.

"Fue una linda sensación. El logro es de los productores Agustín Lago, Georgina Paladino y Ezequiel Musaschi", señaló Jesús Emiliano.

“Me impresionó la lucha con el personaje y la búsqueda de seguir siendo un actor y no quedar atrapadoen una historia que ya terminó. Porque la serie se vio en Colombia en 2012”, aseguró el periodista.

Para el conductor, lo increíble de todo esto es que "haya tanta gente que desconozca la historia, que no sepa lo que ocurrió", completó.

El staff

Conductor: Jesús Emiliano
Locutora: Carolina Palandri
Espectáculos: Juan Manuel Fontana
Deportes: Fernando Forte, Juan Cruz Funes y Pablo Paván
Colaboradores: Javier Cigno, Lalo Falcioni y Omar Denoya
Producción: Agustín Lago, Sofía Paladino y Ezequiel Musaschi
Operador: Carlos Diterlizzi

Cargando audio...

Andrés Parra, el protagonista de "Pablo Escobar: El patrón del mal".