La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) pidió a la población extremar los cuidados ante el uso de alisadores para cabello y evitar los que puedan contener formol porque "puede generar serios perjuicios a la salud". Ante ello, recomendó "verificar la procedencia del producto antes de ser adquirido o aplicado".

Las autoridades señalaron en un comunicado que si en un salón de belleza donde se realizan alisados "se siente olor penetrante al punto de generar irritaciones en los ojos o enrojecimiento en la piel", eso obedece a que el producto "fue elaborado en base a formol".

Ésa, añadió, es "una sustancia que está prohibida para este fin por la Anmat y sólo puede emplearse, en bajas concentraciones, como endurecedor de uñas y para higiene bucal". Por eso, recomendó "a la población verificar la procedencia de los productos al momento de comprarlos o hacérselos aplicar en peluquerías".

El organismo advirtió que "cada vez es más frecuente la venta por internet, y su posterior utilización en salones de belleza, de productos no registrados ante la Anmat, formulados en base a formol y que se usan para el alisado del cabello".

"Esta irregularidad pone en riesgo la salud de sus consumidores, pudiendo generar la aparición de cuadros alérgicos, irritación ocular, enrojecimiento, lagrimeo y dermatitis", advirte el comunicado.