“Rosario ahora tiene alternativa”. Bajo esa premisa, el Movimiento Giros, el Partido para la Ciudad Futura y el Movimiento 26 de junio–Frente Popular Darío Santillán lanzarán este sábado una nueva fuerza política local: el Frente para la Ciudad Futura (FCF).
El acto oficial se realizará desde las 18 en el Club Sportivo América, Tucuman 2159, y la invitación de los referentes del espacio, que podría definirse como una nueva izquierda territorial, es abierta a todos los que quieran “construir una utopía”, señala el texto fundacional.
La base del proyecto son los militantes de Giros y el M26 en los barrios. El primero de esos movimientos tiene una militancia en la zona norte, en especial en Nuevo Alberdi donde denuncia desde años especulación inmobiliaria de grupos privados y enfrenta un juicio de desalojo. El M26 tuvo la trágica responsabilidad de salir a evidenciar la violencia narco en rincones como Villa Moreno, donde tres de sus integrantes fueron asesinados el 1 de enero de 2012; el triple crimen.
Ambos decidieron juntarse en esta apuesta para participar en la política formal que por ahora se limitará a la ciudad. La primera estación: las elecciones legislativas de este año.
“Vivimos hoy, en los albores del siglo XXI, momentos de profundos y entusiasmantes cambios en Nuestra América. Los territorios de todo el continente se debaten día a día los caminos a seguir. Los rumbos a profundizar. Las cosas a corregir y las nuevas formas de sociedad a crear. Y esos procesos tienen un sólo protagonista, con sus particularidades en cada lugar: los pueblos. Las sociedades. Nosotros”, dice el comunicado de lanzamiento del FCF.
“Por eso -continúa-, porque también depende de nosotros, es que decidimos seguir inventando para no errar. Y creemos, humildemente, que desde acá, desde las ciudades, tenemos mucho que aportar. Mucho que transformar. Mucho que decir. Y por eso nos animamos a lanzar este Frente para la Ciudad Futura. Porque no estamos dispuestos a retroceder ni un paso en lo que se avanzó. Pero tampoco estamos conformes con lo conseguido. Y menos con el lugar que ocupan las ciudades”.
“Creemos que las ciudades están hoy como meras espectadoras de esos cambios. Que nos hicieron creer que la política local era meramente administrativa. Sin ideología, sin militancia, sin pasión. Sin cambio”, afirman los integrantes del nuevo partido, que adhieren al proyecto de “Socialismo del siglo XXI” que el ex presidente de Venezuela Hugo Chávez puso en marcha en ese país.
“No sólo denunciamos que este modelo de ciudad es cada vez para menos y los más quedamos afuera, sino que además nos encargamos de construir el otro modelo que pueda reemplazarlo. Ahora lo queremos hacer entre más. Entre todos. Para Todos. Esto es una invitación a los que creen en ir tras los sueños. Nosotros arrancamos, y los esperaremos. Acá hay lugar para todos”, agregan.