Se refuerzan los argumentos en contra del proyecto de reforma judicial presentado por Cristina Kirchner. Las voces de Pino Solanas y Mario Barletta apuntaron contra la iniciativa, cuyos alcances eran hoy explicados a los senadores por el ministro de Justicia Julio Alak. En este caso el funcionario tenía previsto brindar precisiones sobre el proyecto de regulación de medidas cautelares.
En diálogo con el programa A Diario que conduce Alberto Lotuf en Radio 2, el diputado de la Nación por Proyecto Sur, Fernado Pino Solanas, fue contundente: “Son medidas inconstitucionales, la reforma del Consejo de la Magistratura, por ejemplo. No está previsto que el ciudadano vote, no porque no sea simpático sino porque no está previsto en la Constitución Nacional”, sostuvo.
El también director de cine agregó: “Es politizar la Justicia. Si su primera virtud es la independencia, este proyecto implica todo lo contrario”. Y remarcó: “Es una verdadera locura”. Luego, se refirió a la limitación de las medidas cautelares: “¿Qué van a pensar los millones de jubilados?” se preguntó y añadió: “Las medidas cautelares y los amparos son grandes avances en medio de un sistema en donde no tienen ni lugar para colocar los expedientes”.
Por su parte, Mario Barletta, presidente de la UCR nacional, también rechazó el proyecto oficial en diálogo con la emisora. Según expresó, esta postura lo más preocupante es la modificación en las mayoría del Concejo de la Magistratura (de especial a simple). “La especial propicia el diálogo y el acuerdo, la simple es una herramienta para que el Ejecutivo haga su voluntad”, manifestó.
"Hay que bajar al recinto", observó ya que de acuerdo a su opinión en las comisiones no se puede, "es como hablar a la pared", soltó. Finalmente, apuntó: "Lo del voto directo es aberrante, esto no existe en ninguna parte del mundo".