En la sala de conferencias de Bella Vista otros dos actores, además del protagonista principal, hablaron sobre el dóping de Lucas Bernardi: el presidente Guillermo Lorente y el médico del plantel profesional, Juan Ignacio Bóttoli, quienes echaron luz sobre el por qué del positivo y acerca del planteo en AFA para atenuar la sanción.
"Son situaciones que pueden darse. Nos deja muy tranquilos por las consultas que hicimos. Creemos que no debe ser punible", arrancó el mandamás rojinegro, que agregó: "Se trata de pseudoefedrina. Nuestra defensa es muy técnica e incluye cuestiones metabólicas. Estaba todo informado".
Lorente dijo que esperan "una resolución lo más urgente posible, antes del 6 de febrero cuando está citado el jugador. Esperamos una respuesta de AFA. Tenemos el derecho a solicitar la contraprueba, pero desistimos de ello".
La palabra del médico
Mientras que Bóttoli explicó: "Está contemplado que dosis sugeridas pueden dar antidóping positivo. Está escrito en boletines oficiales. Lucas hizo lo que le recomendó el cuerpo médico para un cuadro gripal que no respondía con otros medicamentos".
"Se administró la mitad de la dosis recomendada como segura, pero hay cuestiones variables y difíciles de predecir. También está claro que no quiso sacar una ventaja deportiva porque la sustancia estaba declarada en planilla. La pseudoefedrina difícilmente pueda mejorar el rendimiento deportivo", adjuntó.
Acerca de la sustancia que saltó en el control, Bóttoli dijo: "La pseudoefedrina está permitida pero puede volverse prohibida por una cuestión analítica. Es de uso corriente. Es muy claro: Lucas consumió una sustancia que yo lo suministré. No tomó nada por fuera", cerró.
Bóttoli explicó las causas del doping positivo
Lorente se refirió sobre el caso Bernardi