Los ascensores de la Plataforma Lavardén están parados. No funcionan ninguno de los dos elevadores que permiten el acceso a las plantas superiores desde el ingreso al edificio por la calle Mendoza. La situación irregular que comenzó en diciembre pasado, fue expuesta por el actual secretario general de ATE provincial, Gustavo Martínez en diálogo con
Radiópolis (Radio 2).
De acuerdo a lo expuesto por la periodista Evelin Machain, los dos ascensores que se encuentran en la planta baja del edificio en donde funciona el espacio cultural dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura del gobierno provincial, Mendoza y Sarmiento, están inutilizables.
Uno de los artefactos tiene sus puertas cruzadas por una faja de clausura y en el otro está pegado un cartel en el que se indica que por “cuestiones técnicas” no se puede utilizar. Esta parálisis data de diciembre del año pasado, cuando se produjo un accidente en uno de los ascensores y provocó heridas en un hombre que se encontraba en el interior de la cabina.
En consecuencia, sólo queda la escalera para acceder a los pisos superiores en los que se desarrollan las propuestas culturales y tienen lugar las oficinas administrativas.
Martínez consideró al respecto: “Hay un gran esfuerzo puesto aquí para que cientos de personas vengan y se lleven un mensaje a través de las muestras”, observó y completó: “Hace meses que en los ascensores cuelgan carteles que también tienen un mensaje, mucho más fuerte que el de las exposiciones”.
El dirigente gremial exigió la refacción de ambos ascensores en nombre de los trabajadores que cada jornada deben desplazarse a pie por las escaleras y para los usuarios de las propuestas de este espacio que también sufren limitaciones e incomodidad a la hora de desplazarse.
De acuerdo a lo expuesto por la periodista Evelin Machain, los dos ascensores que se encuentran en la planta baja del edificio en donde funciona el espacio cultural dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura del gobierno provincial, Mendoza y Sarmiento, están inutilizables.
Uno de los artefactos tiene sus puertas cruzadas por una faja de clausura y en el otro está pegado un cartel en el que se indica que por “cuestiones técnicas” no se puede utilizar. Esta parálisis data de diciembre del año pasado, cuando se produjo un accidente en uno de los ascensores y provocó heridas en un hombre que se encontraba en el interior de la cabina.
En consecuencia, sólo queda la escalera para acceder a los pisos superiores en los que se desarrollan las propuestas culturales y tienen lugar las oficinas administrativas.
Martínez consideró al respecto: “Hay un gran esfuerzo puesto aquí para que cientos de personas vengan y se lleven un mensaje a través de las muestras”, observó y completó: “Hace meses que en los ascensores cuelgan carteles que también tienen un mensaje, mucho más fuerte que el de las exposiciones”.
El dirigente gremial exigió la refacción de ambos ascensores en nombre de los trabajadores que cada jornada deben desplazarse a pie por las escaleras y para los usuarios de las propuestas de este espacio que también sufren limitaciones e incomodidad a la hora de desplazarse.