En una imagen atípica, el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, cortó este martes una cinta de inauguración de una obra en Ceres, provincia de Santa Fe, con el vicegobernador Jorge Henn. Entre ellos dos se pueden ver al diputado nacional Agustín Rossi y al secretario de Transporte, Alejandro Ramos, dos kirchneristas muy críticos del gobierno socialista. Más allá de la foto en paz y con risas, asomaron las diferencias: Henn le reclamo a Boudou la deuda que la Nación tiene con Santa Fe y Rossi y Ramos contratacaron con la pata más débil que tiene hoy la gestión PS: la inseguridad, el clásico no jugados y el narcotráfico en los barrios.
En primer lugar, Henn le solicitó a Boudou que interceda para lograr una audiencia con el titular de la Ansés, Diego Bossio, para dialogar sobre los fondos que la Nación le adeuda a la provincia. “Es necesario consolidar los mecanismos de diálogo para empezar a encontrar soluciones que nos permitan a los santafesinos volver a disponer de fondos que son propios”, sostuvo Henn en la charla que mantuvo con Boudou durante el recorrido que ambos realizaron en la ciudad de Ceres.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo fundamentó el pedido de reunirse con el titular de la Ansés al expresar que “solamente en el año 2012 la Nación le adeuda 650 millones de pesos a la provincia de Santa Fe. Esto significa que el tesoro provincial debió transferir 650 millones que pertenecen a los santafesinos para sostener el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones”
Henn recordó que “desde el año 2006 la provincia no autoriza que el Estado nacional retraiga los fondos del sistema provisional que originariamente era para paliar el déficit de Ansés. Siendo un organismo nacional superavitario no corresponde a la provincia de Santa Fe aportar a ello”.
Después de eso, mantuvo la diplomacia y destacó "la amabilidad y cordialidad del vicepresidente". Fue durante el acto de inauguración del Centro Integrador Comunitario de Ceres.
Palos de Rossi y Ramos
El diputado nacional del Frente para la Victoria Agustín Rossi aseguró que el gobierno de Santa Fe "perdió el control de la seguridad" y consideró que "durante la gestión de Hermes Binner creció el delito narco" en la provincia.
"En 2010 se hizo una mala interpretación del crecimiento de los homicidios. El gobierno subestimó los datos y dio una versión naif del ajuste de cuentas. Advertimos que no era eso, que era un enfrentamiento entre bandas y luego el jefe de policía tuvo que salir por estar sospechado de complicidad", advirtió el titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, en declaraciones a radio La Red.
De esta manera, Rossi hizo referencia al comisario Hugo Tognoli, quien era jefe de la policía santafesina y que debió renunciar tras ser acusado por escuchas telefónicas que supuestamente lo vinculaban con el narcotráfico y la trata de personas. Según el legislador oficialista por Santa Fe, el socialismo "intenta que las crisis pasen sin hacer nada" y lo acusó de adoptar "medidas analgésicas", que, dijo, "nos van a alejar cada vez más de la solución".
Por su parte, el secretario de Transporte de la Nación e intendente de Granadero Baigorria en licencia, Alejandro Ramos, afirmó que la suspensión del clásico rosarino de fútbol "pone en preocupante evidencia la incapacidad del gobierno provincial para resolver la inseguridad" que atraviesa Santa Fe.
“Ya no podemos hablar de ingenuidad y desconocimiento, la situación de inseguridad tiene intereses mucho más profundos que ya están enquistados en algún sector del gobierno provincial”, dijo sobre la suspensión del clásico entre Rosario Central y Newell`s Old Boys.
El secretario de Transporte consideró además que “si no pueden garantizar una cuestión mínima como es un partido de fútbol, es imposible creer que estén en condiciones de solucionar las grandes problemáticas de inseguridad que vivimos los santafesinos”.
Central térmica y frigorífico
Antes de la inauguración del Centro Integrador Comunitario, Jorge Henn y el vicepresidente de la Nación habilitaron oficialmente la Estación Transformadora de Electricidad que se integra así al sistema interconectado nacional.
Visitaron además el frigorífico de Ceres que posee la última tecnología, con una importante capacidad diaria de faena de vacunos, porcinos u ovinos, cuyo diseño y equipamiento estuvo a cargo del INTI.
Luego de agradecer la presencia del vicegobernador Jorge Henn, Amado Boudou dijo que “este frigorífico, con su propio matadero, va a dar 35 puestos de trabajo a vecinos de esta localidad”.
Y finalizó expresando que “estos puestos de trabajo en la planta de energía, en el frigorífico, la construcción del Centro Integrador Comunitario -CIC-, llevan la impronta más linda y es que los chicos de Ceres puedan crecer aquí con trabajo digno al lado de su familia y no tengan que irse a las grandes ciudades”.
El vicepresidente fue recibido por Henn, el intendente ceresino Camilo Busquets, el ministro de la Producción de Santa Fe, Carlos Fascendini, los diputados nacionales Agustín Rossi, Omar Perotti y Celia Arena, intendentes y presidentes comunales de la región, y autoridades provinciales y locales. También estuvo presente el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos.