Pablo Gavira
Rosario Central tiene un año con muchos compromisos. Desde lo deportivo, el tema de sumar puntos no es menor. La permanencia es el gran objetivo. El empate del último encuentro y las tres derrotas consecutivas son una luz de alerta para intentar revertir la historia. A eso hay que agregarle las elecciones, sin fecha confirmada, pero serían en principio en septiembre. Hay cinco agrupaciones: Crece con Luciano Cefaratti, 1889 con Gonzalo Lazarini, Central Gigante con Perico Pérez, Marca con Alberto Joaquín y Movimiento Socio Independiente con Ricardo Carloni.
Cada una de ellos tiene a su candidato o lo está buscando. Una de estas agrupaciones tuvo un contacto con Omar Palma, hombre fuerte de la institución auriazul.
El propio Palma confirmó que está dialogando para ver cuál es su futuro. “Me llamaron, pero no puedo decir qué agrupación. Estamos conversando sobre el tema; en realidad, llamar me llaman todos”, señaló el Negro, y explicó: “El llamado es puntualmente para trabajar en el club”.
El otrora entrenador auriazul aseguró que sigue extrañando al fútbol, estar en una cancha, dirigir. “Si apoyara a una lista y gana, sería para dirigir; lo mío es el fútbol, yo no sirvo para estar en una oficina, yo extraño el fútbol. El que diga que no lo extraña está mintiendo”, comentó el ídolo canalla.
Palma participó de las grandes etapas de Rosario Central, ganando cosas importantes, y siempre quiso volver a estar vinculado al club. Por eso le gustaría que Central sea el de las décadas pasadas: “Lo importante es ayudar a Central, para que vuelva a las grandes épocas que me tocó vivir a mí como jugador, a los 80 o 90, donde se jugaba para ganar cosas, y yo estuve presente”.
Rosario Central tiene un año con muchos compromisos. Desde lo deportivo, el tema de sumar puntos no es menor. La permanencia es el gran objetivo. El empate del último encuentro y las tres derrotas consecutivas son una luz de alerta para intentar revertir la historia. A eso hay que agregarle las elecciones, sin fecha confirmada, pero serían en principio en septiembre. Hay cinco agrupaciones: Crece con Luciano Cefaratti, 1889 con Gonzalo Lazarini, Central Gigante con Perico Pérez, Marca con Alberto Joaquín y Movimiento Socio Independiente con Ricardo Carloni.
Cada una de ellos tiene a su candidato o lo está buscando. Una de estas agrupaciones tuvo un contacto con Omar Palma, hombre fuerte de la institución auriazul.
El propio Palma confirmó que está dialogando para ver cuál es su futuro. “Me llamaron, pero no puedo decir qué agrupación. Estamos conversando sobre el tema; en realidad, llamar me llaman todos”, señaló el Negro, y explicó: “El llamado es puntualmente para trabajar en el club”.
El otrora entrenador auriazul aseguró que sigue extrañando al fútbol, estar en una cancha, dirigir. “Si apoyara a una lista y gana, sería para dirigir; lo mío es el fútbol, yo no sirvo para estar en una oficina, yo extraño el fútbol. El que diga que no lo extraña está mintiendo”, comentó el ídolo canalla.
Palma participó de las grandes etapas de Rosario Central, ganando cosas importantes, y siempre quiso volver a estar vinculado al club. Por eso le gustaría que Central sea el de las décadas pasadas: “Lo importante es ayudar a Central, para que vuelva a las grandes épocas que me tocó vivir a mí como jugador, a los 80 o 90, donde se jugaba para ganar cosas, y yo estuve presente”.