Una vez más la investigación judicial encarada por Juan Carlos Vienna en torno a la banda Los Monos fue cuestionada. Otro fiscal federal impugnó los allanamientos llevados adelante en el marco de esta causa que se tramita en los Tribunales provinciales.
De acuerdo a lo publicado en La Capital de hoy, otro fiscal federal de primera instancia pidió que los operativos llevados adelante contra la banda de Los Monos, investigada como una asociación ilícita dedicada entre otras cosas al comercio de estupefacientes, sean declarados nulos.
El fiscal Mario Gambacorta pidió ante el juez Carlos Vera Barros la nulidad del operativo realizado en una vivienda de calle Caña de Ambar al 1800, en el barrio 17 de Agosto. De ese lugar el viernes 31 de mayo la policía se llevó detenida a la madre y a dos hermanas de Claudio Pájaro Cantero, quien era líder de la banda y fue asesinado a balazos la madrugada del 26 de mayo. Además, entres otros elementos, en la casa se incautaron menos de 2 kilos de marihuana.
La presentación corre en la misma sintonía a la impuesta por el fiscal Murray a principio de junio. Como Gambacorta hacen eje de su reclamo en que al momento de emitir las órdenes de allanamiento contra el núcleo de la banda de Los Monos, el juez de Instrucción Juan Carlos Vienna estaba al tanto de que si bien investigaba un homicidio, el de Martín Fantasma Paz, lo hacía en el contexto de una red delictiva ligada al narcotráfico.
Ambos funcionarios entienden que Vienna debió ceder la competencia en favor de la Justicia federal, que es la encargada de las pesquisas en torno a temas relacionados con la venta y el tráfico de drogas.
En este marco, los defensores de la familia Cantero, Carlos Varela y Adrián Martínez, estudian adherir formalmente al reclamo de Gambacorta tal cual ya lo hicieron en forma pública.
El primero de los procedimientos, impugnado por Gambacorta, fue en la casa de Ariel Máximo Cantero, en Caña de Ambar al 1800. Allí se incautaron distintos elementos y casi 2 kilos de marihuana. De esa casa se llevaron presa a Patricia Celestina Contreras, La Cele, y a dos de sus hijas. A partir del hallazgo de la droga fue puesto en conocimiento el juez Vera Barros quien abrió el expediente "Contreras, Patricia Celestina y otros sobre infracción a la ley 23.737". Ese mismo día el magistrado dictó la excarcelación de la mujer y sus hijas.
Murray, por su parte, impugnó un operativo doble realizado en calle Esmeralda al 1800 y 1900. Ese procedimiento se realizó el sábado 1º de junio y allí fueron detenidas ocho personas que tienen, según la investigación que maneja el juez Vienna, inequívoca conexión con la familia Cantero y la banda de Los Monos. Hubo allanamientos en un búnker y en una casa de familia.
De acuerdo a lo publicado en La Capital de hoy, otro fiscal federal de primera instancia pidió que los operativos llevados adelante contra la banda de Los Monos, investigada como una asociación ilícita dedicada entre otras cosas al comercio de estupefacientes, sean declarados nulos.
El fiscal Mario Gambacorta pidió ante el juez Carlos Vera Barros la nulidad del operativo realizado en una vivienda de calle Caña de Ambar al 1800, en el barrio 17 de Agosto. De ese lugar el viernes 31 de mayo la policía se llevó detenida a la madre y a dos hermanas de Claudio Pájaro Cantero, quien era líder de la banda y fue asesinado a balazos la madrugada del 26 de mayo. Además, entres otros elementos, en la casa se incautaron menos de 2 kilos de marihuana.
La presentación corre en la misma sintonía a la impuesta por el fiscal Murray a principio de junio. Como Gambacorta hacen eje de su reclamo en que al momento de emitir las órdenes de allanamiento contra el núcleo de la banda de Los Monos, el juez de Instrucción Juan Carlos Vienna estaba al tanto de que si bien investigaba un homicidio, el de Martín Fantasma Paz, lo hacía en el contexto de una red delictiva ligada al narcotráfico.
Ambos funcionarios entienden que Vienna debió ceder la competencia en favor de la Justicia federal, que es la encargada de las pesquisas en torno a temas relacionados con la venta y el tráfico de drogas.
En este marco, los defensores de la familia Cantero, Carlos Varela y Adrián Martínez, estudian adherir formalmente al reclamo de Gambacorta tal cual ya lo hicieron en forma pública.
El primero de los procedimientos, impugnado por Gambacorta, fue en la casa de Ariel Máximo Cantero, en Caña de Ambar al 1800. Allí se incautaron distintos elementos y casi 2 kilos de marihuana. De esa casa se llevaron presa a Patricia Celestina Contreras, La Cele, y a dos de sus hijas. A partir del hallazgo de la droga fue puesto en conocimiento el juez Vera Barros quien abrió el expediente "Contreras, Patricia Celestina y otros sobre infracción a la ley 23.737". Ese mismo día el magistrado dictó la excarcelación de la mujer y sus hijas.
Murray, por su parte, impugnó un operativo doble realizado en calle Esmeralda al 1800 y 1900. Ese procedimiento se realizó el sábado 1º de junio y allí fueron detenidas ocho personas que tienen, según la investigación que maneja el juez Vienna, inequívoca conexión con la familia Cantero y la banda de Los Monos. Hubo allanamientos en un búnker y en una casa de familia.