La concejala radical, María Eugenia Schmuck, exigió obras en los barrios para evitar que las lluvias aneguen las calles y pidió también el debido resarcimiento a los vecinos de Fisherton afectados por el último gran temporal de diciembre. Indicó que en muchos lugares hacen falta bacheo y otros trabajos, y que actualmente, las inundaciones en la ciudad parecen ser “parte del paisaje”.
Los residentes de Córdoba al 8700 temen por nuevas inundaciones: según publicó La Capital, este lunes denunciaron a la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad por no haber recogido ramas y troncos que ahora tapan la boca de tormenta y que el sábado provocaron que el agua se estancara en las esquinas tras la lluvia. La escamonda había sido efectuada dos semanas atrás. De este modo, reinstalaron el reclamo por la falta de infraestructura y mantenimiento en algunos puntos de la ciudad.
En diálogo con Radiópolis, (Radio 2), Schmuck explicó que si bien se hicieron algunas obras, no fueron “las importantes”, por ende, llamó a “poner urgencia” en aquellos lugares que lo ameriten.
En tanto respecto de las aguas que coparon Fisherton a fines del 2012, la edila señaló que existen dos medidas tendientes a resolver la situación: por un lado, una solicitud de corte político expresada por los concejales para que el Municipio reconoza a los damnificados; y por otro, la demanda privada que los vecinos de la zona presentarán ante el Ejecutivo municipal, la provincia e incluso a Vialidad Nacional, al advertir que las obras en Circunvalación podrían haber abonado en la inundación del 19 de diciembre.
Finalmente, Schmuck aseguró que el trabajo con los vecinos es constante y que han logrado hacer un promedio por vecino y monto total por pérdidas no sólo de Fisherton sino de Empalme Graneros y Nuevo Alberdi. No obstante, subrayó que la situación de Fisherton R es la más "preocupante”. “Tenemos 200 proyectos presentados y ninguno implementado”, se quejó.
Los residentes de Córdoba al 8700 temen por nuevas inundaciones: según publicó La Capital, este lunes denunciaron a la Dirección de Parques y Paseos de la Municipalidad por no haber recogido ramas y troncos que ahora tapan la boca de tormenta y que el sábado provocaron que el agua se estancara en las esquinas tras la lluvia. La escamonda había sido efectuada dos semanas atrás. De este modo, reinstalaron el reclamo por la falta de infraestructura y mantenimiento en algunos puntos de la ciudad.
En diálogo con Radiópolis, (Radio 2), Schmuck explicó que si bien se hicieron algunas obras, no fueron “las importantes”, por ende, llamó a “poner urgencia” en aquellos lugares que lo ameriten.
En tanto respecto de las aguas que coparon Fisherton a fines del 2012, la edila señaló que existen dos medidas tendientes a resolver la situación: por un lado, una solicitud de corte político expresada por los concejales para que el Municipio reconoza a los damnificados; y por otro, la demanda privada que los vecinos de la zona presentarán ante el Ejecutivo municipal, la provincia e incluso a Vialidad Nacional, al advertir que las obras en Circunvalación podrían haber abonado en la inundación del 19 de diciembre.
Finalmente, Schmuck aseguró que el trabajo con los vecinos es constante y que han logrado hacer un promedio por vecino y monto total por pérdidas no sólo de Fisherton sino de Empalme Graneros y Nuevo Alberdi. No obstante, subrayó que la situación de Fisherton R es la más "preocupante”. “Tenemos 200 proyectos presentados y ninguno implementado”, se quejó.
Cargando audio...
María Eugenia Schmuck (Radio 2)