Después del fútbol y las frutas, le llegó el turno a las pilchas, pero por el momento sólo para los hombres. El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, trabaja actualmente en el programa ya bautizado como “Ropa para todos”. La iniciativa procura garantizar una paquete de prendas masculinas a precios accesibles, y no incluye calzado. El funcionario se reunirá con empresarios textiles para avanzar en el acuerdo. 

Según publicó Infobae, la canasta estará compuesta por: un pantalón de gabardina; un jean; una camisa; una remera; un par de medias y un par de zapatillas y otro de zapatos de vestir, que aportarán socios de la Cámara del Calzado. No descartan, por otro lado, sumar posteriormente nuevos productos además de una línea femenina. 

Los siete los productos se ofrecerán en los supermercados y se podrán adquirir de forma separada y por menos de 100 pesos cada uno. Estiman que la comercialización podría comenzar el mes que viene, una vez que se defina la marca identificatoria. 

La idea había sido concebida hace ya algunos meses –más precisamente en enero durante la gira presidencial por Asia– pero se espera que entre la reunión de hoy a las 19 y otra pautada para el lunes con el sector textil se termine de concretar. 

El presidente de la Fundación Pro Tejer, Marco Meloni que participó de la ronda comercial por Indonesia, Yakarta y Vietnam, contó que el proyecto surgió a partir de conversaciones informales respecto del precio de la ropa en los shoppings. Contó que en aquel entonces Moreno se había quejado de la forma desmedida en la se marcan las prendas: “No puede ser que un jean que afuera vale $ 80 acá lo vendan a $ 400”, se había quejado. 

“Fue así que comenzamos a dialogar –abundó Meloni– y empezamos a enhebrar esta idea de hacer ropa para todos. El desafío es que, con la buena distribución geográfica con que cuentan los supermercados, hacer llegar a la gente las prendas”.