Como ocurrió en octubre del año pasado, Miguel Ángel Russo fue uno de los grandes ganadores de la jornada clásica vivida el domingo en el Coloso Marcelo Bielsa. Este martes, a punto de comenzar a entrenar al plantel canalla rumbo al importante choque de este viernes ante Belgrano en el Gigante, dialogó un largo rato con A Diario, el programa de Radio 2 que conduce Alberto Lotuf.
Russo dirigió 8 clásicos de Rosario, con 4 victorias y 4 empates. Sin embargo, no cree tener “la fórmula” para que sus equipos se impongan en el duelo pasional de la ciudad: “El primer clásico fue en el 97, al 2014 hay un montón de tiempo. Yo no soy un amante de las estadísticas, porque cada partido es una historia distinta. Esto es fútbol, todas las alternativas están en la bolsa”, señaló.
De todos modos, valoró al máximo el triunfo sobre el rival de toda la vida: “Es importante para los jugadores, para seguir. Y principlamente para la gente, porque vamos recuperando un lugar dentro del fútbol argentino que durante 3 años lo perdimos; los resultados te llevan a eso”.
Central sigue de festejo, pero ya mira de frente el choque con el Pirata cordobés, que lo puede depositar transitoriamente en la punta del campeonato: “Vamos por los tres puntos que vienen, que nos significaría un día antes de que se juegue toda la fecha, llegar a esa ubicación. Intentamos seguir mejorando”, indicó el DT.
Y luego sentenció: “Si tenemos esa posibilidad, nos vamos a abrazar a ella”. Antes de jugarse la fecha 13 del torneo Final, el Canalla se ubica a 3 puntos de los líderes Colón, San Lorenzo y Estudiantes.
El incidente colectivo
Ante la pregunta precisa, Russo confesó que todavía sigue “enojado” por la mala maniobra que hizo el micro auriazul en su llegada al Coloso, más allá de que en el interior del colectivo viajaba un jefe policial para que todo saliera como estaba planificado: “Sí, estoy enojado porque no hay error”, apuntó el técnico.
“Todo había salido bien, la salida de Arroyo, el camino que eligieron, el tiempo de anticipación con el que un equipo profesional debe llegar. Lo quiero tomar como un error, porque si no hay que pensar cualquier cosa”, sugirió el entrenador.
Los chicos y los grandes
Cuando terminó el clásico, y en medio de la euforia del vestuario visitante, Russo le dio un tirón de orejas al pibe Acuña, que volvió a lesionarse en el segundo tiempo del partido y obligó al DT a gastar un cambio inesperado: “Los chicos van creciendo y todos vamos aprendiendo a base de errores”, destacó.
También se refirió a Franco Niell y su progreso: “En la primera etapa tuvo que acomodarse al club, le costó por algunas lesiones. El nacimiento de su hijo lo liberó, lo tranquilizó, porque los embarazos suelen traumar a los jugadores hasta el nacimiento”, describió.
Una de las críticas que suelen ensayarse respecto del trabajo de Russo, tiene que ver con las pocas posibilidades que le da al talentoso Pablo Bécker: “Esperamos su maduración. Le pasa lo que les pasó a un montón de chicos al no tener reserva durante tres años”, explicó.
Presente y futuro
Acerca del convenio con Tiro Federal, Russo indicó: “En lo futbolístico está funcionando. Hay un montón de chicos que acá no tenían espacio y tapaban a otros jugadores, por eso están en Tiro. Es probable que para la próxima temporada rescatemos a algunos de ellos para traerlos de nuevo a Central”.
Sobre su contrato, que vence en junio, dijo: “No hablo de eso, me desligo, no me puedo detener a ese tipo de situaciones”. Asimismo, dejó entrever que su deseo es continuar ebn el club: “Hay muchas cosas por hacer en Central y uno viene trabajando para eso”.
Y terminó hablando de su relación con el presidente Norberto Speciale: “Tengo muy buen diálogo, no tengo nada que decir. Conozco las dificultades del club, pero estamos por el buen camino”, remató.

1
Deportes