El senador nacional, Fernando Pino Solanas cargó nuevamente contra el convenio entre el gobierno argentino y la petrolera española Repsol por el cual el primero se compromete a pagar al segundo 5.000 millones de dólares, por la expropiación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). “Es un pésimo acuerdo”, sentenció y anticipó que la Argentina deberá pagar mucho más de lo pactado.

En contacto con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, el legislador del flamante interbloque del Frente Amplio Progresista-Unen, criticó que el convenio que este miércoles fue girado desde el Senado a la Cámara de Diputados, no haya sido debidamente tasado.

En una sesión de más de 11 horas, el oficialismo logró hacer pasar el acuerdo con 42 votos a favor. Sólo el radicalismo y el interbloque FAP-Unen resolvieron rechazar la iniciativa; mientras que el peronismo federal y el PRO se abstuvieron.

El senador criticó que el gobierno haya cerrado el acuerdo “sin hacer una auditoría real de cada uno de los pozos y las reservas que tienen, ni del daño ambiental”. Recordó, además, que la propia Repsol anticipó que apenas reciba los bonos los va a colocar en el mercado, con lo cual, para el senador, la Argentina va a terminar endeudándose por mucho dinero más, al menos 13 mil millones de dólares que –llamó la atención– ni siquiera va a pagar la administración kirchnerista sino los gobiernos venideros.

“Es un pésimo acuerdo”, enfatizó.