La previa al Día del Amigo se vive con especial alegría al interior del Centro Cultural Roberto Fontanarrosa. Y es que finalmente la intendenta Mónica Fein oficializará este sábado el nuevo nombre y por ende se ultiman con entusiasmo los últimos detalles para homenajear a un gran amigo de Rosario. La ceremonia arrancará a las 17 y promete mucho ritmo y humor: se inaugurarán dos muestras de dibujo, Miguel Franchi presentará su unipersonal y el broche de la velada será la murga La Cotorra que ya tiene lista una canción especialmente dedicada al escritor rosarino.
Consultado por Rosario3.com, el titular del CCRF Rafael Ielpi adelantó las actividades programadas para este sábado, puntapié de un estilo que de aquí en más pretende adoptar el centro cultural de la plaza Montenegro. “Será una ceremonia desacartonada, nada serio como nunca lo fue el Negro”, apuntó y anticipó que con el nuevo nombre, se vienen nuevos aires. De este modo, anticipó que además de las actividades de siempre y “sin competir con otros espacios municipales”, se tratará de abrir el centro a la participación, sobre todo de los jóvenes. En tal sentido, para Ielpi la utilización de la plaza es esencial, aunque, advirtió, "tomará tiempo".
Por lo pronto, desde el sábado se podrá recorrer dos muestras y disfrutar de la música de La Cotorra y del humor de Franchi con su Germinal Terrakius. El hilo conductor, el Negro.
“Entre amigos I” se llama la muestra de siete grandes ilustradores gráficos y humoristas argentinos que se unieron para homenajear no sólo a un colega sino a un amigo: Quino, Hermenegildo Sábat, Caloi, Crist, Alfredo Sábat, Rep y Tute ya tienen colgados en una de las salas del CCRF obras tributo al escritos de Arroyito.
En tanto “Entre Amigos II” reúne dibujos, catálogos, afiches y bocetos que el propio Fontanarrosa regaló a lo largo de su vida a amigos y seguidores.
Ambas exposiciones serán acompañadas por una selección de Los Mendietas, esculturas a tamaño natural de la fiel mascota de Inodoro Pereyra, intervenidas por diferentes artistas plásticos y diseñadores rosarinos.
Finalmente, antes del broche de oro con La Cotorra, en el segundo piso Germinal Aristóbulo Terrakius contará algunas de las muchas anécdotas que como periodista deportivo cosechó a lo largo de su dilatada carrera profesional. Historias, todas ellas, inspiradas en los cuentos del Negro, confeso canalla.
Consultado por Rosario3.com, el titular del CCRF Rafael Ielpi adelantó las actividades programadas para este sábado, puntapié de un estilo que de aquí en más pretende adoptar el centro cultural de la plaza Montenegro. “Será una ceremonia desacartonada, nada serio como nunca lo fue el Negro”, apuntó y anticipó que con el nuevo nombre, se vienen nuevos aires. De este modo, anticipó que además de las actividades de siempre y “sin competir con otros espacios municipales”, se tratará de abrir el centro a la participación, sobre todo de los jóvenes. En tal sentido, para Ielpi la utilización de la plaza es esencial, aunque, advirtió, "tomará tiempo".
Por lo pronto, desde el sábado se podrá recorrer dos muestras y disfrutar de la música de La Cotorra y del humor de Franchi con su Germinal Terrakius. El hilo conductor, el Negro.
“Entre amigos I” se llama la muestra de siete grandes ilustradores gráficos y humoristas argentinos que se unieron para homenajear no sólo a un colega sino a un amigo: Quino, Hermenegildo Sábat, Caloi, Crist, Alfredo Sábat, Rep y Tute ya tienen colgados en una de las salas del CCRF obras tributo al escritos de Arroyito.
En tanto “Entre Amigos II” reúne dibujos, catálogos, afiches y bocetos que el propio Fontanarrosa regaló a lo largo de su vida a amigos y seguidores.
Ambas exposiciones serán acompañadas por una selección de Los Mendietas, esculturas a tamaño natural de la fiel mascota de Inodoro Pereyra, intervenidas por diferentes artistas plásticos y diseñadores rosarinos.
Finalmente, antes del broche de oro con La Cotorra, en el segundo piso Germinal Aristóbulo Terrakius contará algunas de las muchas anécdotas que como periodista deportivo cosechó a lo largo de su dilatada carrera profesional. Historias, todas ellas, inspiradas en los cuentos del Negro, confeso canalla.