Este año zarpará por primera vez desde Rosario al interior el barco escuela por la inclusión social de la Fundación Escuela Goleta del Bicentenario (FEGB). Este lunes sus impulsores presentarán el diseño de la embarcación en la sede de Richieri 260 del Círculo de Patrones de Yate. La cita es a las 19.30.

Diseñado por Germán Frers y bautizado Santa María de los Buenos Aires, el bergantín aún está en estapa de construcción. El objetivo de esta novedosa apuesta de la FEGB –según especificaron a través de un comunicado– es aprovechar las virtudes de la navegación en la enseñanza de valores y liderazgo. “Un barco es un medio estimulante por naturaleza:para la formación del carácter, el fortalecimiento de la autoestima, del ser solidario, la superación de desafíos, la recuperación de adicciones y el trabajo en equipo”, precisaron.

Con un casco de 57 metros de eslora y casi diez de manga, la goleta de acero se encuentra actualmente en el complejo CINAR (Tandanor) de la capital porteña donde el ingeniero naval Jorge Canoura supervisa su evolución. Será capaz de desplazar cerca de 466 toneladas. Además, como su cubierta será corrida, se podrán trasladar por ella personas en silla de rueda. 

Sin embargo, hasta que la Santa María este terminada, el programa Navegaciones Educativas Inclusivas ya comenzó a implementarse en veleros más pequeños. 

Durante la presentación del lunes estarán presentes los fundadores y voluntarios de la FEGB quienes contarán sus experiencias y explicarán el funcionamiento de la nave y cómo la misma se mantiene a flote con distintos sistemas de financiación y de donaciones.