Un sector de los taxistas que prestan el servicio público en la ciudad exigieron en el Concejo que se actualice la tarifa en un 40 por ciento debido a una suba en costos e insumos. También pidieron que el Ejecutivo presente el estudio de costos que, por ordenanza, debe realizar cada dos meses.
Según se informó en el programa A Diario (Radio 2), referentes de la Cámara De Titulares De Licencias De Taxis De Rosario (Catiltar) y de Taxitas Unidas, participaron este lunes de la reunión en el Concejo de la comisión de Servicios Públicos. El objetivo fue acercar un pedido de actualización de la tarifa.
“Solicitamos que por favor el Ente de la Movilidad eleve el estudio de costos”, indicó Marcelo Díaz de Taxistas Unidos, quien aseguró que por ordenanza se debe presentar bimestralmente. “Hace de enero que no conocemos los datos. Queremos un aumento pero también que se cumpla esta normativa”, pidió.
Los taxistas plantearon que se necesita una actualización del 40 por ciento del precio del viaje debido a una suba considerable en los insumos y los costos.
Cabe recordar que en marzo pasado se puso en vigencia un incremento del 7 por ciento en las tarifas. La modificación formó parte de un aumento escalonado del 22 por ciento en noviembre último. Por entonces se aplicó el 15%.
Según se informó en el programa A Diario (Radio 2), referentes de la Cámara De Titulares De Licencias De Taxis De Rosario (Catiltar) y de Taxitas Unidas, participaron este lunes de la reunión en el Concejo de la comisión de Servicios Públicos. El objetivo fue acercar un pedido de actualización de la tarifa.
“Solicitamos que por favor el Ente de la Movilidad eleve el estudio de costos”, indicó Marcelo Díaz de Taxistas Unidos, quien aseguró que por ordenanza se debe presentar bimestralmente. “Hace de enero que no conocemos los datos. Queremos un aumento pero también que se cumpla esta normativa”, pidió.
Los taxistas plantearon que se necesita una actualización del 40 por ciento del precio del viaje debido a una suba considerable en los insumos y los costos.
Cabe recordar que en marzo pasado se puso en vigencia un incremento del 7 por ciento en las tarifas. La modificación formó parte de un aumento escalonado del 22 por ciento en noviembre último. Por entonces se aplicó el 15%.