YouTube anunció la incorporación de una nueva herramienta de doblaje potenciada por inteligencia artificial, con el objetivo de que los creadores de contenido de la plataforma puedan ampliar su alcance y llegar a nuevos públicos. Esta característica ya está siendo probada con "cientos" de youtubers.

El sistema utilizado para la función de doblaje pertenece a Aloud, un servicio que forma parte de la incubadora de productos experimentales de Google. Y aunque ya se encuentra disponible, desde la empresa no detallaron quiénes son los youtubers que la tienen disponible ni cuándo se lanzará para todos los usuarios.

En octubre del año pasado, el canal canadiense Linus Tech Tips comenzó a probar la tecnología de Aloud para el doblaje automatizado de sus videos, ofreciendo la opción de seleccionar el audio en español. La voz que se escuchaba en los videos era generada en español latino neutro.

Luego de esas primeras pruebas, YouTube comenzó a habilitar esta tecnología para determinados creadores, que podrán ofrecer sus contenidos en diferentes idiomas sin tener que crear canales diferentes o destinar recursos para doblar los videos ellos mismos.

Cómo funciona el sistema de doblaje de YouTube

Aloud genera una transcripción de la pista de audio de cada video, y el creador que lo subió puede revisarla para corroborar que el texto es correcto y, en caso contrario, modificar lo que sea necesario. Una vez hecho eso, la herramienta genera la traducción y el doblaje que se aplicará en la publicación como una pista de audio adicional.

De momento, el doblaje está disponible únicamente en tres idiomas: inglés, español y portugués. Sin embargo, la intención de Aloud es ofrecer más lenguajes en el futuro.

La opción de doblaje para videos de YouTube está disponible en español.

Además, uno de los objetivos para 2024 es lograr que las pistas dobladas se parezcan más a las voces originales de los videos, estén mejor sincronizadas y se escuchen más expresivas. Canales de YouTube muy populares, como los de Amoeba Sisters y Marques Brownlee, ya están ofreciendo vídeos doblados al español.

Si la plataforma de videos detecta que el usuario que está mirando se encuentra en un país de habla hispana, configura por defecto la pista de audio doblada, aunque esto también se puede elegir desde las opciones de configuración del reproductor.