Por qué sube el dólar blue y qué puede pasar en el mercado paralelo

El analista financiero, Claudio Zuchovicki, explicó las razones por las que sube la divisa en el mercado paralelo, que acumula un alza de más de $ 200 en diez días

     Comentarios
     Comentarios

El analista Claudio Zuchovicki se refirió a la suba del dólar, que en el mercado paralelo acumula un incremento de $ 230 en los últimos 10 días, su valor más alto desde mediados de enero.

"Van tres días consecutivos de fuertes compras del Banco Central de dólar oficial. Si el miedo es si acá puede haber una corrida cambiaria o una disparada del dólar, a mi me deja más tranquilo que el dólar oficial sigue siendo comprador y el BCRA sigue recomponiendo reservas", explicó Zuchovicki en una entrevista con Radio Rivadavia.

El dólar blue pasó de $ 1045 a $ 1275 en menos de diez días. En los últimos cuatro meses, el bajo porcentaje de devaluación que estableció el Gobierno y el ingreso de dólares en el Banco Central (BCRA) hicieron que se mantenga cerca de los $ 1000.

"Estos son los momentos donde uno tiene que tener calma y ver todas las variables, pero obviamente no se pueden dejar de ver estas señales. El dólar, para mi, siempre fue una manifestación de estado de ánimo, y cuando sospechás o te preocupás, te cubrís, por eso no hay que subestimar su comportamiento", agregó.

"Cuando veo al BCRA comprando y al resto de las variables económicas, creo que tiene que ver con un viejo principio económico que nunca falla: tarde o temprano, todo correlaciona a la media", indicó.

"Si el dólar quedó planchado durante mucho tiempo y la tasa de interés te daba un muy buen rendimiento sólo vendiendo dólares y dejándolo en tasa, en tres o cuatro días te sacó ese rendimiento que era artificial", se explayó.

Además, señaló que el impulso del dólar blue se da en la economía informal, donde los pesos no están bancarizados. "Al no haber atractivo de inversión y recesión, la gente se cubre un poco", añadió.  

En este sentido, el especialista aseguró que se trata de "un ajuste de un tipo de cambio que se había quedado quieto mucho tiempo".

Comentarios