En el marco de la Asociación Civil de Estudios Populares (Acep), partner en Argentina de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania, se crea el Instituto de Justicia y Seguridad en Rosario.

Estará a cargo de la dirección del instituto de Acep, Jorge A Abboud, abogado, especialista en Prevención del lavado de activos, experto en Ciberdelincuencia y tecnologías aplicadas a la investigación. También está diplomado en Gobierno y Gestión judicial. Actualmente, se especializa en Inteligencia estratégica y crimen organizado. Referente en la provincia de Santa Fe del proyecto “Bien Restituido” para el desmantelamiento patrimonial de la delincuencia organizada y el fortalecimiento de la sociedad civil.

La puesta en marcha del instituto enfrentará un gran número de desafíos. Entre sus objetivos se encuentran: establecer un ámbito de promoción de la investigación, generación de conocimiento, debate y divulgación, formación y capacitación sobre las problemáticas orientadas a la justicia y seguridad. Además, aportar al debate, urgente y necesario, sobre las políticas públicas en la materia, integrando foros y/o redes con otras organizaciones con el objeto de lograr consensos y soluciones, de modo a contribuir a la producción de conocimientos para la prevención del delito y la conflictividad social.

En la presentación, Abboud expresó, que se proponen, junto a un equipo conformado de especialistas en la materia, analizar el desarrollo de las políticas públicas en materia de justicia y seguridad, con el objetivo de identificar y proponer abordajes teóricos, conceptuales y empíricos, en el ámbito federal, provincial y local.

Asimismo, resaltó que uno de sus objetivos principales, será el estudio para la incorporación y uso de tecnologías en la justicia, proponiendo e impulsando cambios y mejoras necesarios para que el sistema judicial sea cada vez más accesible, ágil y eficiente. Como así también la conformación de un Observatorio de políticas de Justicia y Seguridad para el monitoreo y evaluación de proyectos orientados a la prevención y al control del delito.

Por último, afirmó Abboud, que la tarea principal del Instituto de Acep, será brindar herramientas para capacitar y acompañar a todos los que trabajan en llevar adelante las políticas públicas en temas de justicia y seguridad, por medio de actividades concretas como seminarios, encuentros, capacitaciones y conversatorios, entre otras.