El calor no quiere largar lo que queda del verano. Con el otoño a la vuelta de la esquina, la ciudad continúa con temperaturas más propias de enero que de marzo. Pero esto parece empezar a encontrar un fin a partir de la semana próxima. Si es que finalmente se cumple el anuncio y llueve en la región. Pero además, este sábado los rosarinos al abrir la ventana se encontraron con presencia de humo procedente de incendios en la provincia de Buenos Aires.

En la mañana del sábado, Rosario registraba casi 24 grados de temperatura con humedad rondando el 94% y el viento soplando desde el este. En el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), señalaban que en algunas zonas persistía la niebla y eso hacía que la visibilidad se ubique en los 8 kilómetros.
Mientras tanto, en las redes sociales los usuarios de distintas zonas de la ciudad se quejaban por el olor a humo y la poca visibilidad que había.
Linda mañana en #Rosario. Se llamarán humedales por la cantidad de humo que tiran? #airepuro #purohumo #ayudamessi pic.twitter.com/ZYkAxe3g6h
— jenriii (@j3nriii) March 18, 2023
Hace calor insoportable. Abrís la ventana. El olor a humo te tumba. Cerras la ventana. Moris achicharrada.
— Barbie (@BarbieLi) March 18, 2023
Verano en Rosario. Un poema…
#Rosario…
— Yamile Niclis (@yaminiclis) March 18, 2023
Si no son las balas, son los robos, o los cortes de luz, los piquetes, los narcos, los delincuentes, o el humo…#EstamosSobreviviendo pic.twitter.com/z8mCO9JKa0
¿Otra vez los Humedales?
Después de tres años viendo como los focos de incendios crecen y disminuyen dependiendo la época del año y con una ley de Humedales que duerme en los cajones del Congreso, es entendible que cualquier habitante de Rosario relacione el humo con las islas.
Sin embargo en esta ocasión el olor viajó con el viento del sector este - sudeste desde la zona de San Pedro y Campana donde llevan tiempo con importantes focos activos.
Según informó Jorge Giometti, referente del Centro de Monitoreo Meteorológico y Climático SAT a Rosario3, las partículas que sobrevuelan con este tipo de humo son las que generan síntomas y malestar en la salud: ardor de vista, de garganta y con el tiempo terminan acomulándose en los pulmones.
Mientras tanto, el SMN sostiene que el calor irá creciendo a lo largo del sábado y el termómetro va a llegar al menos a los 33 grados. Si bien no es uno de los días más calurosos de las últimas semanas, la seguidilla de días calientes hace que la ciudad sea un horno.
Además, la parte oficial advierte que la región se ubica en alerta de nivel rojo por el calor extremo y el humo porteño podría continuar hasta el domingo. Esto quiere decir que la temperatura puede generar complicaciones en cualquier persona que esté al aire libre sin protección, hidratación o algún tipo de cuidado.

Lo que todos están esperando, las lluvias, podrían concretarse a partir de la semana que viene . El SMN asevera que entre lunes y martes hay muy pocas posibilidades de que el frente de tormenta vuelva a serle esquivo a Rosario. A partir de allí empezará una seguidilla de días inestables.SMN asevera que entre lunes y martes hay muy pocas chances de que el frente de tormenta vuelva a serle esquivo a Rosario. A partir de allí empezará una seguidilla de días inestables.