La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) estableció el Comité de Innovación en Inteligencia Artificial (IA) en la Dirección General de Aduanas (DGA), con el objetivo de coordinar e implementar dicha tecnología en las operaciones aduaneras. Lo anunciaron a través de la Resolución 16/2024, publicada en el Boletín Oficial.

De acuerdo con el documento oficial, el comité se enfocará en utilizar tecnologías informáticas, ciencia de datos e inteligencia artificial para mejorar los sistemas de control aduanero y el aprovechamiento de datos.

Entre sus responsabilidades se encuentran la detección de patrones y la optimización de procesos mediante herramientas basadas en IA. El comité estará compuesto por representantes de diversas áreas de la DGA y será presidido por Santiago Sebastián Tedoldi, un agente especializado en proyectos de aprendizaje automático e inteligencia artificial, como se indica en el texto publicado.

La resolución que determina la creación del comité encargado de implementar la inteligencia artificial en las operaciones aduaneras, se conoce en el primer día hábil posterior a la jornada en la que el Gobierno argentino designó a Eduardo Mallea como el nuevo director general de Aduanas con el objetivo de "profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo", informaron fuentes oficiales.

La normativa también hace referencia a la participación de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y su iniciativa BACUDA, que promueve el análisis de datos aduaneros y la formación en análisis de datos.