El fenómeno meteorológico que pasó por Rosario durante la madrugada dejó sus consecuencias. Las potentes ráfagas de viento hicieron caer una gran cantidad de árboles que, en muchos casos, impedían el tránsito por algunas calles de la ciudad. A eso se le sumaba la gran cantidad de agua que se acumuló en pocas horas y que también generó complicaciones. También había zonas sin luz. 

“Pasamos por un fenómeno que se dio en el marco de una alerta amarilla, pero que tuvo características de severa, sobre todo por la velocidad del viento”, detalló en Antes de Salir (El Tres), el titular de Protección Civil de Rosario, Gonzalo Ratner.

A modo de resumen, señaló que durante la madrugada hubo registros de ráfagas de viento a 110 km/h. A eso se le sumó en el centro de la ciudad un acumulado de 85mm. 

Ya sin alerta, las cuadrillas municipales comenzaron las tareas de limpieza de bocas de tormenta y remoción de árboles, para intentar rehabilitar la circulación. “Apenas amaneció empezaron a ingresar reclamos. En los primeros minutos se registraron 30 llamados, lo que es una señal de que vamos a tener una jornada amplia de trabajo”, advirtió Ratner.

Entre las principales complicaciones registradas a primera hora de este viernes, había un corte total de tránsito en Presidente Perón al 8200 en la mano que ingresa a Rosario. Un gran árbol se desplomó sobre la calzada e impedía la circulación.

Además, en Sarmiento y Riobamba una enorme rama impactó contra un automóvil y la circulación también estaba reducida. Al igual que en Santa Fe y Dorrego donde el tránsito quedó cortado. Lo mismo ocurría en Rioja y Paraguay y en Laprida al 2200.

Cortes de luz

Por su parte, la Empresa Provincial de la Energía(EPE) informó que  se encuentra trabajando para restablecer el servicio tras la fuerte tormenta. Informaron que se ha solucionado el desperfecto en 27 de febrero a Uruguay y de avenida de Las palmeras a Daneri y de Segui a Garibaldi y de Ovidio Lagos a Moreno. En tanto, se está trabajando para normalizar el suministro en San Juan 3 de Febrero Maipú y J.M. De Rosas.