La escritora Gioconda Belli aceptó la nacionalidad chilena después de que el régimen nicaragüense de Daniel Ortega la despojara de la suya junto a otras 93 personas a mediados de febrero.

En su tierra natal se las acusa de "traición a la patria" y son considerados "prófugos de la justicia".

La noticia la confirmó a través de su cuenta oficial de Twitter la ministra de Relaciones Exteriores chilena Antonia Urrejola. "Pese a las tristes circunstancias, es un honor que esta tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense acepte ser chilena. Emocionada de hablar esta mañana con mi querida amiga Gioconda Belli, a quien admiro profundamente", tuiteó.

Además, la mismísima Gioconda ya lo había anticipado. La escritora y poeta, que vive exiliada en España desde 2020, dijo a Radio Cooperativa en las últimas horas: "Voy a tomar la nacionalidad chilena. Si hay otro país que siento con todo mi corazón como cercano es Chile".

La autora de La mujer habitadaEl país de las mujeres o De la costilla de Eva dijo al mismo medio que hace un tiempo escribió un poema donde planteaba que "la solidaridad era la ternura de los pueblos".

"Hoy puedo decir que la solidaridad chilena nos ha abrazado a los nicaragüenses", afirmó Belli y aclaró que continuará luchando por la democracia, la libertad y recuperar un país libre. "No reconocemos que nos puedan quitar la tierra donde nacimos, el derecho que tenemos de ser nicaragüenses", apuntó.

A mediados de febrero y en menos de una semana, el régimen de Ortega y Rosa Murillo desterró a Estados Unidos a 222 presos políticos, declarándoles "apátridas", y despojó de la nacionalidad nicaragüense a otros 94 opositores, entre los que figuraban destacados escritores, políticos, intelectuales, activistas o religiosos.