Engloba todas aquellas acciones más o menos rutinarias que no se consideran actividades deportivas como tal pese a que requieran de un esfuerzo físico.
No solo es importante para el consumo de calorías, sino también para poner en marcha todo el cuerpo y sacarlo del exceso de confort donde hoy está inmerso.
En estos momentos la inactividad física es el cuarto factor de riesgo en lo que respecta a mortalidad mundial, razón fundamental para realizar para moverse y combatir el sedentarismo.
El cuerpo responde rápidamente al movimiento y sus beneficios que van desde la performance física hasta la regulación del sistema nervioso.
Tips para potenciar el NEAT:
-Al utilizar transporte público, bajarse unas cuadras antes del destino y caminar lo que resta.
-Aprovechar las tareas domésticas diarias y hacerlas de forma vigorosa
-Aumentar tu movilidad a lo largo del día: caminar o moverte en bicicleta en vez de utilizar el auto
-Hablar por teléfono o trabajar parado o caminando en lugar de sentado. Hay incluso escritorios para trabajar de parado (standing desk).
-Moverte en tus momentos libres.
-Reemplazar algunas reuniones con amigos en las que simplemente nos sentamos a comer o hablar por una actividad que implique movimiento.
-Pausas activas durante la jornada laboral (existen aplicaciones incluso para esto)
-Subir escaleras en vez de utilizar el ascensor.
-Protocolos de respiración.
-Variar las intensidades de nuestra caminata cuando vamos de compras.
-Pasear a tu perro/mascota varias veces al día. (Esto es un ganar –ganar)
-Mamás recientes: realizar caminatas con el carrito del bebé; incluso hay algunos desarrollados para quienes prefieren correr.
Antifrágil
Carlos Catuch
Lic. Kinesiologia y fisiatría mat 1800/2
C.O osteopatía
Gonzalo Demarchi
P.F. profesional
Coach Ontologico
Entrenador Holístico